
Cinco miembros del personal de la emisora Al Jazeera, con sede en Doha, incluidos los corresponsales Anas al-Sharif y Mohammed Qreiqeh, murieron en la madrugada del lunes en un ataque israelí selectivo.
Al-Sharif era considerado por muchos como «la voz de Gaza» y ganó popularidad en todo el mundo árabe por su trabajo cubriendo la guerra en Gaza.
Lea también: Líderes mundiales critican la decisión de Israel de tomar la ciudad de Gaza
Al-Sharif operaba predominantemente desde el norte de la Franja, principalmente en la ciudad de Gaza, donde cubría todo, desde las redadas al Hospital al-Shifa hasta las operaciones terrestres israelíes y el bloqueo a la ayuda.
Israel lo acusó de ser el «jefe de una célula terrorista» vinculada a Hamás, pero no presentó ninguna prueba que respaldara esta afirmación. Tras su muerte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron en X, alegando que al-Sharif se hacía pasar por periodista.
Al Jazeera criticó a Israel por atacar deliberadamente a sus periodistas, calificándolo de «un intento desesperado por silenciar las voces que exponen la inminente toma y ocupación de Gaza».
La emisora también señaló que Al-Sharif no era el primero de sus periodistas en ser atacado y asesinado por sus informes en Gaza y pidió a Israel que presentara «pruebas reales» para respaldar sus afirmaciones de que sus periodistas eran agentes de Hamás.
Las Fuerzas de Defensa de Israel proporcionaron una hoja de cálculo que alega un vínculo entre al-Sharif y Hamás, que ha sido ampliamente criticada en las redes sociales mientras la gente exige que los funcionarios israelíes proporcionen pruebas contundentes.
Los gobiernos de Alemania y el Reino Unido condenan el asesinato
Funcionarios de Alemania y el Reino Unido condenaron los ataques y asesinatos del equipo de prensa por parte de Israel.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Josef Hinterseher, dijo que su gobierno estaba consternado por el asesinato y agregó que Israel tiene varias preguntas a las que debe dar respuestas.
Subrayó que Israel debe explicar por qué ignoró el estatus de protección del periodista al que atacó y por qué en el ataque también murieron sus colegas.
Lea también: Aviones lanzan ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza mientras el fuego israelí mata al menos a 18 personas
La oficina del primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que está «profundamente preocupado» por los repetidos ataques a periodistas en Gaza y afirmó que los periodistas no deben ser atacados por cumplir con sus deberes.
La Unión Europea
La Comisaria europea de Igualdad, Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, también se ha pronunciado sobre los asesinatos.
En una publicación en sus redes sociales, Lahbib dijo que estaba «horrorizada» al enterarse del asesinato de los periodistas de Al Jazeera.
Un golpe directo a la libertad de prensa. Desde octubre de 2023, al menos 186 periodistas han sido asesinados. Es necesario proteger a los civiles, asegurar el acceso y salvaguardar a la prensa. Siempre», añadió.
Lea más en Euronews.