
Los ataques del ejército israelí alcanzan el Ministerio de Defensa de la capital siria y los alrededores del Palacio Presidencial | Una estampida en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza causa una veintena de muertos.
Israel ha golpeado este miércoles Damasco, causando al menos un muerto y 18 heridos, según la agencia estatal de noticias siria, reseñó El País.
Los bombardeos han alcanzado el Ministerio de Defensa de la capital y los alrededores del Palacio Presidencial, según ha confirmado el propio ejército en su cuenta de X, después de atacar más temprano el cuartel general de las fuerzas armadas sirias.
Lea también: Siria presenta nuevo Gobierno de transición con 23 ministerios para la reconstrucción del país
La ofensiva israelí se produce en medio del conflicto que libran milicias drusas contrarias a la autoridad de Damasco y milicias beduinas, aliadas al Gobierno, en el sur de Siria.
Mientras tanto, la Fundación Humanitaria para Gaza (FHG), el sistema privado de reparto de comida en Gaza, ha reconocido que al menos 20 personas han muerto en uno de sus centros de distribución de ayuda en Jan Yunis, en el sur de Gaza.
La FHG ha explicado que 19 de las víctimas fallecieron en una estampida y una fue apuñalada durante unos momentos de caos provocados por unos agitadores quienes, según la fundación, pertenecen a Hamás.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos Donald Trump se reunirá este miércoles a las 19.00 en la Casa Blanca con el primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdul Rahman Al Thani, para discutir el estado de las negociaciones para una tregua en la Franja.
Turquía: Es un saboteo a los esfuerzos de paz
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía ha afirmado que los ataques aéreos israelíes contra Damasco, dirigidos al cuartel general militar sirio, el Ministerio de Defensa y las áreas que lo rodean, buscan sabotear los esfuerzos de Siria para establecer la paz y la seguridad.
El ministerio turco ha defendido que Siria tiene una oportunidad histórica de vivir en paz e integrarse al mundo después del derrocamiento del régimen de Bachar el Assad en diciembre.
Lea también: Assad abandonó Siria tras dimitir, afirma Rusia
Netanyahu pide no cruzar la frontera
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha dirigido a la minoría drusa de Israel y les ha pedido que no crucen la frontera con Siria. “La situación en el suroeste de Siria es muy grave”, afirma el Mandatario en un comunicado.
“No crucen la frontera. Están arriesgando sus vidas; podrían ser asesinados o tomados como rehenes y están obstaculizando los esfuerzos de las FDI”.