Este martes 28 de octubre en la tarde, el huracán Melissa tocó tierra cerca de New Hope, Jamaica, como fenómeno atmosférico de categoría 5 con vientos de 298 km/h, señaló el Centro Nacional de Huracanes.
Los vientos de 298 km/h del huracán en ese momento lo convierten en el ciclón más fuerte de la que se tiene registro en golpear el país. Melissa también es uno de los huracanes más poderosos registrados en tocar tierra en la cuenca del Atlántico, empatada solo con otras dos tormentas: Dorian de 2019 y el huracán del Día del Trabajo de 1935, reseñó CNN.
Leer también: Huracán Melissa sube a categoría 5 en camino a Jamaica

Melissa es el ciclón más potente en tocar tierra en cualquier parte de la cuenca del Atlántico desde el huracán Dorian de 2019. Dorian tenía vientos de 298 km/h cuando azotó las islas Ábaco de las Bahamas.
Melissa pasará directamente sobre Jamaica durante las próximas horas, trayendo vientos catastróficos, lluvias torrenciales e inundaciones, y una marejada ciclónica que pone en peligro la vida. Su centro se desplaza actualmente hacia el norte-noreste a 14 km/h.
El primer ministro Andrew Holness, que este huracán causará “daños catastróficos” en Jamaica.

“No existe infraestructura en esta región, o quizás en ninguna parte del mundo, que pueda resistir un huracán de categoría cinco sin algún nivel de daño”, afirmó Holness a periodistas de CNN.
“Y para Jamaica, un huracán de categoría cinco, especialmente si el impacto es directo y en la zona de impacto, causará daños catastróficos”, continuó.
El sur de Jamaica será particularmente afectado por la tormenta, dijo Holness.




