
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado tras su visita al Puesto de Mando Avanzado del incendio de Jarilla, el peor de la historia de Extremadura con 15.500 hectáreas quemadas, que el Consejo de Ministros a realizarse en las próximas horas declare zona catastrófica las áreas afectadas por los incendios.
Lea también: Trump en encuentro con líderes europeos y Zelenskyy: Podría haber una reunión trilateral
“Esto significa el compromiso del Gobierno de España para afrontar, una vez se extingan [los fuegos] y conozcamos cuál es el impacto económico en todos los municipios afectados, la tarea de la reconstrucción que va a ser acompañada también con los recursos de la Administración General del Estado”, dijo en una declaración institucional junto a María Guardiola.
Según el medio El País, la presidenta regional del PP, ha modulado su discurso de los últimos días, muy crítico con el Ejecutivo central, al que reprochaba la falta de atención y de más medios. “No todo lo que hemos pedido el viernes ha llegado, pero somos conscientes de que los medios que tenemos aquí son los que hay disponibles, y queremos dar las gracias a todos los profesionales”, ha asegurado.

Entre tanto Sánchez ha exigido “lealtad institucional” en respuesta a los ataques del PP al Gobierno, al que reclama medios inéditos como la movilización del Ejército, aparte de la Unidad Militar de Emergencias, cuyos operativos están desplegados por completo. Sánchez ha recordado además de forma implícita que las competencias en prevención y extinción de incendios corresponden a las comunidades. Ninguna de las que gobierna el PP se plantea solicitar la declaración de emergencia, esto es que el Gobierno central asuma la gestión de la crisis.
Dijo además que, “ante una crisis de estas características, la lealtad institucional, la voluntad de colaboración compartida, la solidaridad entre territorios y también entre países es fundamental, es prioritaria para poder primero perimetrar y luego extinguir estos incendios”, ha aseverado Sánchez.

“Si la emergencia climática se agrava año tras año, lo que tenemos que hacer es trascender las legislaturas y convertir a las políticas de emergencia climática en políticas de Estado que nos comprometan a todas las instituciones y a todos los gobernantes. La emergencia climática se está acelerando y se está agravando particularmente en la península ibérica cada año de forma mucho más contundente”, puntualizó.