spot_img
domingo, agosto 17, 2025
InicioMundoCasi 8 millones de ciudadanos habilitados para elegir al nuevo presidente de...

Casi 8 millones de ciudadanos habilitados para elegir al nuevo presidente de Bolivia

- Publicidad -
Bolivia celebra este domingo unas elecciones que podrían poner fin a 20 años de hegemonía del MAS. Hay más de 7,9 millones de votantes habilitados en el país y el exterior.

Bolivia vive este domingo 17 de agosto una jornada electoral decisiva: 7.567.207 ciudadanos están habilitados para votar dentro del país, y otros 369.931 lo harán desde el extranjero, en 22 naciones, siendo Argentina en donde se concentra la comunidad boliviana más numerosa de la región.

El padrón total asciende a 7.937.138 electores, que además de elegir presidente y vicepresidente, renovarán la totalidad de la Asamblea Legislativa.

De acuerdo a diversas reseñas en medios internacionales hasta el mediodía de este domingo todo transcurría con normalidad.

Lea también: Zelenskyy se reunirá con Trump acompañado de líderes europeos

Favoritos, fragmentación y posible balotaje

Según las últimas encuestas preelectorales, los candidatos con más chances de pasar a una eventual segunda vuelta son el empresario centroderechista Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, de perfil liberal y abiertamente contrario al socialismo del siglo XXI.

Ambos se ubican al tope de las preferencias, mientras que el Movimiento al Socialismo (MAS) no participa formalmente de estos comicios, tras la inhabilitación de Evo Morales y la fractura con el presidente saliente Luis Arce. Lo que alguna vez fue una alianza de poder, hoy está completamente quebrada.

El voto volátil, clave para definir la elección

Un 33% del electorado aún se muestra indeciso o dispuesto a emitir un voto nulo o en blanco, uno que lo hizo fue precisamente el expresidente Evo Morales, además de hablar de fraude. Ese caudal podría ser determinante para candidatos alternativos como Andrónico Rodríguez, de la Alianza Popular, identificado con una visión estatista similar al MAS.

El sitio France 24 subrayó que lo que está en juego es más que una elección presidencial: “La disputa actual podría marcar el fin de una era y un giro a la derecha en Bolivia”.

Economía en crisis y desconfianza social

Bolivia atraviesa la peor crisis económica de las últimas cuatro décadas. A la inflación, la pérdida de reservas y el estancamiento productivo se le suman los altos niveles de confrontación política. Según analistas internacionales, se trata de una elección cruzada por la fragmentación y la incertidumbre.

El sitio francés RFI advirtió que, si bien Doria Medina y Quiroga parten como favoritos, no se puede descartar una sorpresa si las encuestas vuelven a fallar como en otras ocasiones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR