
El Ministerio de Sanidad de Gaza informó este jueves 16 de octubre, que han recibido otros 30 cuerpos de palestinos por parte de las autoridades israelíes, lo que eleva la cifra a 120 cadáveres entregados desde el inicio del proceso. Según medios internacionales, varios de estos cuerpos muestran evidentes signos de abuso físico, como marcas de palizas, esposas y vendajes, lo que ha generado una fuerte condena en la región.
Lea también: ONU alerta sobre ejecuciones extrajudiciales y asesinatos de civiles por parte de Hamás y tropas israelíes
Fuentes palestinas cercanas a Hamás también señalaron que 45 cuerpos entregados previamente por Israel igualmente presentaban signos de tortura y maltrato. Esta entrega de restos humanos forma parte de un acuerdo de alto el fuego en el que Israel se comprometió a devolver los cadáveres de 360 palestinos muertos durante la reciente ofensiva militar, a cambio de los cuerpos de 28 rehenes israelíes que se encontraban en manos de las milicias palestinas.
Hasta ahora, Hamás ha entregado solo nueve de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que tenía en su poder, y ha señalado que la situación en Gaza es extremadamente compleja, con una destrucción masiva que dificulta la localización de los demás cadáveres. Según el grupo, la falta de recursos especializados está complicando aún más la recuperación de los cuerpos de los rehenes caídos.

Estas declaraciones de Hamás han generado indignación entre los familiares de las víctimas israelíes, quienes exigen que el alto el fuego se suspenda hasta que los 19 cuerpos restantes sean entregados por completo. Por su parte, la inteligencia israelí ha informado a Estados Unidos que Hamás aún podría tener acceso a más cadáveres de rehenes y está en condiciones de localizarlos.
La Administración de Trump ha intervenido en este asunto, trabajando con mediadores internacionales para proporcionar el apoyo necesario, tanto logístico como en inteligencia, con el fin de facilitar la localización de los cuerpos que aún están desaparecidos.