Al menos 37 personas murieron y otras 24 resultaron heridas este miércoles 12 de noviembre cuando un autobús cayó por un precipicio tras chocar con una camioneta en Arequipa, en el sur de Perú.
Lea también: Detenida en España una mujer perteneciente al Tren de Aragua
Medios de comunicación locales reportan que el vehículo había partido la noche del martes de la localidad de Chala, en provincia de Caravelí, y rodó por una zona árida hasta quedar a orillas de un río.
Se conoció que por el referido hecho, la fiscalía de Arequipa señaló en un comunicado que el conductor de la camioneta sobrevivió y «se encuentra detenido».
El siniestro ocurrió de madrugada, es calificado como uno de los peores de los últimos años en el país, donde son frecuentes los accidentes en las carreteras.
El gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, dijo a la agencia de noticias AFP que la cifra de muertos puede aumentar debido a que hay heridos graves.

La gran cantidad de accidentes en Perú se asocia principalmente al exceso de velocidad y la embriaguez, entre otras imprudencias, además de la exigente topografía del país.
El alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena, ha reconocido que el lugar donde ocurrió la desgracia es una zona de difícil maniobra donde incluso el año pasado pudo despistarse otro autobús. Eso sí, aseguró que dicho tramo estaba señalizado y contaba con bandas de seguridad, por lo que considera que es necesaria una investigación para determinar las causas de la tragedia.
Dijo igualmente, que los 25 heridos se recuperan en los centros de salud de la zona. Algunos han sido referidos al Hospital Regional Honorio Delgado. En tanto, el carril de sur a norte de la Panamericana Sur ha permanecido cerrado durante varias horas para realizar los trabajos de rescate. Este hecho ocurre en el inicio de un recorrido de tres meses que el presidente José Jerí realizará en las regiones de la costa, sierra y selva para escuchar las demandas de la población.




