
Rusia lanzó 355 drones sobre Ucrania durante la noche del domingo, un nuevo récord desde el comienzo de su invasión a gran escala en febrero de 2022, indicó este lunes la fuerza aérea ucraniana.
“El enemigo lanzó un ataque combinado contra Ucrania utilizando 364 proyectiles de ataque aéreo”, de los cuales 355 eran drones de combate y drones señuelos, así como nueve misiles de crucero, informó el lunes la fuerza aérea en un comunicado, reseñó Diario El Comercio.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump reaccionó este lunes al afirmar que el líder ruso (Vladimir Putin) se «ha vuelto completamente loco» y «está matando a mucha gente innecesariamente».

«Siempre he tenido una muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha pasado. ¡Este tío se ha vuelto completamente loco! Está matando a mucha gente innecesariamente, y no me refiero solo a soldados», escribió Trump en su red Truth Social, indicó, según reporte de La Razón.
El comentario de Trump reforzó las declaraciones hechas el domingo en las que criticó los últimos ataques masivos de Rusia contra Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú, debido a que el mandatario ruso «está matando a mucha gente».
Leer también: Rusia ataca a la capital de Ucrania con drones y misiles
Según CNN, Moscú lanzó ataques nocturnos el viernes, sábado y domingo en Ucrania, que causaron la muerte de al menos 29 personas en tres días y heridas a decenas más, según las autoridades. En los bombardeos del sábado al domingo se lanzaron más drones y misiles contra Ucrania que en cualquier otro ataque en tres años.
Los ataque con drones se dio en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.
Rusia restó importancia a críticas
El lunes, el Kremlin trató de restar importancia a las declaraciones, calificándolas de “reacción emocional”.
“Este es un momento muy importante, que está asociado con la sobrecarga emocional de absolutamente todo el mundo y con reacciones emocionales”, dijo Dimitry Peskov, portavoz del Kremlin.
También señaló que Moscú está “verdaderamente agradecido a los estadounidenses y personalmente al presidente Trump” por sus esfuerzos para llevar a Moscú y Kyiv a la mesa de negociaciones.
«El presidente Putin toma las decisiones que son necesarias para garantizar la seguridad de su país», agragó Peskov