spot_img
miércoles, mayo 28, 2025
InicioVenezuelaDelcy Rodríguez rechaza postura de Carla Barnett: No representa la voz de...

Delcy Rodríguez rechaza postura de Carla Barnett: No representa la voz de todos los países de Caricom

- Publicidad -

La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez rechazó este lunes 26 de mayo las declaraciones de la secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom) Carla Barnett sobre la disputa territorial con Guyana.

“Venezuela rechaza insolentes declaraciones de la secretaria general de Caricom Carla Barnett, quien actúa como empleada de la Exxon Mobil y no representa la voz de todos los países de Caricom”, escribió la vicepresidenta en la red social Telegram.

Leer también: Capriles: Hicieron de todo para que la abstención fuera protagonista y lo lograron

La también ministra de Hidrocarburos agregó que el conflicto con Guyana por el territorio Esequibo solo puede resolverse en el marco del Acuerdo de Ginebra mediante negociaciones.

Caricom reitera su apoyo a Guyana

La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró este lunes su «firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Guyana» en su crisis con Venezuela, que el domingo eligió un gobernador para la región en disputa del Esequibo.

«La controversia fronteriza con Venezuela sigue siendo una preocupación constante», afirmó en un comunicado Carla Barnett, secretaria general de Caricom, una organización regional caribeña de 15 miembros de la que forma parte Guyana.

La postura del organismo es en respuesta a la elección de autoridades en el territorio del Esequibo, donde en el caso del cargo a gobernador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) le adjudicó la victoria al candidato chavista Neil Villamizar, a quien el presidente Nicolás Maduro le ofreció este lunes su respaldo. «Todo el apoyo presupuestario a Villamizar para que el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela», manifestó el Mandatario venezolano.

Irfaan Ali afirma que defenderá el Esequibo

Por su parte, el Gobierno de Guyana dijo este lunes 26 de mayo estar listo para defender con sus tropas la frontera del Esequibo, y anunció elecciones generales para el 1 de septiembre próximo.

Leer también: PSUV obtiene 23 de las 24 gobernaciones

El presidente guyanés Irfaan Ali hizo su declaración durante la izada de bandera por el 59º aniversario de la independencia de Guyana de Gran Bretaña, y que coincidió con los comicios de legisladores nacionales y regionales y gobernadores en Venezuela.

En su intervención, el mandatario guyanés también confirmó que el parlamento será disuelto en los próximos días para dar paso al proceso electoral.

La elección de septiembre no solo definirá el próximo gobierno guyanés, sino también la dirección que tomará el país frente a una de las disputas territoriales más sensibles de América del Sur.

El presidente Ali, del Partido Progresista Popular (PPP), se perfila como candidato a la reelección. El PPP controla actualmente 33 de los 65 escaños del parlamento unicameral.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR