
Dos compadres en una funeraria se cayeron a mentiras, y los presentes no participaban para ver a quién le rendía más, uno de nombre Juan Aguja y el otro era Juan, también, pero Ochoa. El primero dice, mientras saboreaba un café, “tocayo, ¿dónde estaba usted metí’o que no lo había visto más?”.
“Compa, yo andaba recorriendo a toda Venezuela, seis meses rodando, tocayo”, “¿y qué fue lo que más le gustó de ese viaje? “Pues, le diré que lo más asombroso para mí fue el lago de Barquisimeto, pero fue mucho lo que conocí, el teleférico desde San Fernando de Apure a Barinas, la cantidad de fincas ganaderas y esa inmensidad de llanura con garzones y garzas con variados colores.
El Obelisco de Acarigua, el Aeropuerto Internacional de Aroa, en Yaracuy; las Torres del Silencio, en Guanare; la zona petrolera de Nirgua, también en Yaracuy, y el río Yurubí en Mérida. La montaña de Sorte en San Cristóbal, en Valencia; en el estado Trujillo conocí Cabimas, Lagunilla, Bachaquero y los Puertos de Altagracia en el estado Amazonas; en el estado Amacuro, entré a saludar a unos amigos que trabajan en la represa de Calabozo de ese lugar”.
“Juan Ochoa te encadenaste y yo sin un chancecito”. “Tiene razón compa, Juan Aguja tiene la palabra pa’ que se desquite, que yo me quedaré quietecito como en la cédula”.
“Ya que me tocó el turno, es bueno que sepa que yo también recorrí todo el territorio nacional, y voy a comenzar a describir los sitios emblemáticos que pasaron por mi vista: la Roca Tarpeya, el Hipódromo La Rinconada, el Teresa Carreño, el Poliedro en el estado Bolívar, la represa de Cumaripa, Los Morros de San Juan, el Santuario de la Virgen del Valle, las Minas de Aroa, la refinería de Amuay, el río Santo Domingo, en el estado Cojedes.
Conocí el Domo Bolivariano, el terminal de la Bandera, la Cueva del Guácharo, la Maestranza César Girón en Calicanto, estado Sucre. Conocí a Rubio, Capacho, Delicia, Pregonero y San Pedro del Río.
Además, dejé muchos amigos en el estado Monagas, específicamente en cada pueblo que visité. Recuerdo mucho a Tucacas, Boca de Aroa, San Juan de los Cayos, Yaracal, Mirimire, Píritu, Puerto Píritu y Cumarebo del estado Barinas; cargo en mi mente a Chaguaramas, El Sombrero, Valle de la Pascua, Las Mercedes y Cabruta”.
“Naguará compa Juan, se pasó”. “Que va compa, quedan dos líneas, ojalá que nos crean, porque eso es muy maluco que a uno lo llamen cobero. En realidad es maluco, pero entretiene”.
Leer también: Parte de mi historia