spot_img
sábado, mayo 24, 2025
InicioOpiniónCuarto Oscuro... Situaciones de análisis

Cuarto Oscuro… Situaciones de análisis

- Publicidad -

*Negociación: ¿Por qué el grito al cielo si el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de Maduro están negociando? La negociación es imperativa en la política y se hace urgente en situaciones a resolver. ¿Por qué existe este radicalismo que la rechaza, de parte y parte, cuando debería ser el camino a allanar? Existe porque ambos bandos, oposición y Gobierno, han interpretado y concebido el país en blanco y negro, en aliados y enemigos, en “están conmigo o están contra mí”. Esto ha hecho que la gente se contagie de un inmediatismo para cada una de las vertientes que componen la conflictividad social y política del país, de allí que quienes hablen de negociación, son etiquetados de traidores, o que se oculten los procesos de negociación cuando deberían ser enarbolados como aspectos tranquilizadores a la sociedad.
* Chevron: En el sentido del inciso anterior, nos encontramos con la extensión de la licencia de Chevron para operar en el país. ¿Cómo alguien puede oponerse a eso o alegrarse de las complicaciones impuestas al país? El fin no justifica los medios, en este caso, muy a pesar de Maquiavelo y del sentido situacional de las acciones de la política. Ojalá que muchas empresas puedan operar y mejorar la economía del país, como el Gobierno también debiera corregir políticas que solo han traído fracaso y estancamiento. Creo que estamos en un punto en donde debemos ser realistas sobre la situación que nos toca, y es muy fácil, desde lejos, desde la comodidad de los exilios en países de primer mundo, pedir sanciones y limitaciones al Gobierno que, al final, terminarán perjudicando al más común, al ciudadano.
* Antagonismo: Sobre la elección del domingo, las encuestadoras no le dan mucha emoción. Una de las cosas más curiosas, fue el ver solo al PSUV haciendo grandes esfuerzos para vender a sus candidatos a las gobernaciones. Es curioso porque partimos del principio de la fragmentación y confrontación entre sí de sectores de la oposición que reniegan del proceso, y atacan a los opositores que se inscribieron. Esta batalla interna por el relato deja al descubierto no solo las fisuras de la oposición, sino las grandes contradicciones en su seno. Resulta que todo opositor que se ha inscrito es un traidor, pero entrar en ese debate no tiene sentido alguno por algunas notables debilidades políticas de nuestra realidad. Decía un analista, por ejemplo, “MCM del 2025 es la opositora de MCM del 2024”.
* Consideraciones libres: Hasta donde tengo entendido, votar es un derecho consagrado en la Constitución de 1999. No se trata de un deber. Mal puede un alcalde exponer, en tono amenazante que, prácticamente, hay que votar porque de no hacerlo se pierde el derecho a reclamar, entiendo, así sea una gestión deficiente o mediocre, daría igual. Caramba. Yo tenía entendido que un gobernante se debe al pueblo, no solo al que voto por él, sino al que depende de su gestión. Esos mensajes tan cargados de sectarismo y de irracionalidad explican a plenitud el porqué el madurismo ha perdido tanta base popular, el porqué se ha disminuido tanto en sus objetivos, y el porqué la propia dirigencia se encuentra profundamente desmotivada.
* Feminismo en caos: Los medios de comunicación progresistas, insisten en que las muertes recientes de jóvenes hermosas y empresarias exitosas de muy corta edad, son el producto de violencia de género, ese concepto abstracto que nada resuelve y todo complica. Los escandalosos casos de muertes a manos de sicarios de estas mujeres, ¿ocurrieron por su sola condición de mujeres?, ¿no por elementos relacionados con su modus vivendi y las vinculaciones que pudieron construir a través de sus atributos físicos? El lunes, en Trago Amargo, haremos un análisis detallado en dos entregas, sobre el fenómeno que el movimiento feminista progre quiere blanquear, hablando de cosas tan absurdas como envidia, fijación y otros elementos que eluden el principal problema. Los espero el lunes.

Leer también: Puntos de vista

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR