
El papa León XIV fue recibido por un mar de fieles mientras recorría la Via della Conciliazione a bordo del Papamóvil entre aplausos y cánticos de «Viva il Papa » , justo antes de la Misa inaugural que marcaba el inicio de su papado.
La Plaza de San Pedro estaba llena de delegaciones internacionales y líderes religiosos de todo el mundo.
Lea también: León XIV promete seguir su compromiso misionero en su primera misa como papa

Entre los invitados se encontraban la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance; y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy. También se observó una fuerte presencia clerical entre los asistentes, con alrededor de 700 obispos y sacerdotes, más de 2.000 clérigos y cientos de diáconos.
Asistieron treinta y ocho delegaciones ecuménicas, incluidos representantes del Patriarcado de Constantinopla y del Patriarcado Ortodoxo Griego de Alejandría.
Por otra parte, las autoridades competentes estiman que cerca de 200.000 personas asistieron al ‘Regina Coeli’, al término de la Santa Misa de esta mañana, entre la Plaza San Pedro y las zonas circundantes, según informó la Santa Sede en un nota, poco después de que hubiera indicado que se calculaban unos 150.000 asistentes durante la ceremonia.
El papa León XIV se mostró visiblemente conmovido al recibir el palio y el Anillo del Pescador, dos de los símbolos más significativos que marcan el inicio de un pontificado. Este último representa el vínculo entre Cristo y la Iglesia, de la que el Papa es a la vez pastor y modelo.

Luego pronunció su homilía, en la que rindió homenaje al papa Francisco, diciendo: “su muerte llenó nuestros corazones de dolor”. Al reflexionar sobre el cónclave que lo eligió como sucesor de San Pedro, señaló cómo respondió a las preguntas y desafíos de la era moderna.
Lea también: Papa León XIV pidió ayuda para «construir puentes» y a «dialogar con amor»
En su homilía, el papa León XIV volvió a hacer un llamamiento a la paz, subrayando que para alcanzarla es necesario “una Iglesia unida”.
«Hermanos y hermanas, quisiera que nuestro primer gran deseo fuera una Iglesia unida, signo de unidad y de comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado», dijo, en italiano.