
El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) pidió a las autoridades venezolanas dar respuestas sobre el paradero del abogado Eduardo Torres, quien se encuentra desaparecido desde hace más de 90 horas, reseñó Tal Cual.
A Torres, parte del equipo de exigibilidad jurídica de la organización, se le vio por última vez el viernes 9 de mayo alrededor de las 4:00 pm en Parque Central (Caracas), luego de haber participado en una reunión. Le informó a su esposa, Emiselys Núñez, que se trasladaría a su hogar, pero nunca llegó. Núñez indicó que no hay testigos y ningún cuerpo de seguridad se ha atribuido su detención.
Óscar Murillo, coordinador general de Provea, dijo que la desaparición del abogado es un «ataque directo» contra la organización, y representa además una situación de gravedad al no saber de su paradero, estado físico o si hay alguna investigación penal abierta en su contra.
Provea ha acompañado a la esposa del abogado a visitar distintos centros de reclusión del Área Metropolitana de Caracas. En el Palacio de Justicia se les negó el domingo recibir un recurso de hábeas corpus, que sí pudo ser entregado el lunes 12 en el Tribunal Supremo de Justicia. Pero hasta la fecha no hay respuestas.
Además, hizo un llamado al fiscal general, Tarek William Saab, y al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, a que cumplan «con el deber moral y constitucional de proteger y garantizar la vida e integridad de las personas defensoras de derechos humanos. Basta de atropellos, basta de perseguir a personas decentes como Eduardo, que no solo trabaja en Provea sino que acompaña procesos de incidencia laboral y víctimas de detenciones arbitrarias».
Por su parte Emiselys Núñez, esposa del defensor, dijo que han pasado más de 90 horas «donde la angustia y el miedo van ganando terreno» y no poder darle respuesta a la hija menor del abogado o al resto de la familia. «Nosotros queremos hacerle un llamado al presidente Nicolás Maduro que dé la cara: nosotros queremos que Eduardo aparezca sano y libre, no es ningún delincuente. Eduardo simplemente es un defensor por la dignidad de las personas».
Los representantes de Provea también agradecieron los diversos pronunciamientos nacionales e internacionales, entre ellos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre la situación del abogado. El coordinador general de la ONG dijo que también han hecho incidencia diplomática, como el Parlamento Europeo, al igual que en aquellos países que tienen vínculos con el gobierno venezolano para exigir información sobre el paradero de Eduardo Torres.
«A Provea no la calla la intimidación, vamos a seguir trabajando y defendiendo derechos humanos en cualquier circunstancia», aseveró Óscar Murillo.
En favor de Eduardo Torres
La Asociación de Profesores y la Intergremial de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) se sumaron a las peticiones para conocer el paradero del abogado. «Hoy es Eduardo Torres pero mañana puede ser cualquiera de ustedes», dijo la representante del Sindicato de la Asociación de Profesores.
Mientras que Gregorio Afonso, presidente de la APUCV, reiteró que «no es viable una universidad donde la libertad académica no es posible, así arreglen los jardines e inviertan en infraestructura».
«Si nuestros miembros son víctima de coacción, amenazas o desapariciones arbitrarias, la universidad está resentida en su naturaleza (-…) Como docentes de esta institución le pedimos al Consejo Universitario que se pronuncie en favor de la aparición de Eduardo Torres. No es posible que ante la desaparición de un ciudadano la respuesta de los organismos del Estado es que ellos no fueron», dijo Afonso.
Lea también: Eduardo Torres: El reto es lograr la libertad de todos los ciudadanos injustamente detenidos +Video