spot_img
martes, mayo 13, 2025
InicioVenezuelaFiscal general confirmó detención de Eduardo Torres, lo vincula con "trama conspirativa...

Fiscal general confirmó detención de Eduardo Torres, lo vincula con «trama conspirativa para generar violencia» el 25-M

- Publicidad -

El fiscal general de la República Tarek William Saab informó que el abogado de Provea Eduardo Torres fue «detenido por su vinculación con una trama conspirativa para generar violencia durante las elecciones programadas para el 25 de mayo».

Lea también: Óscar Murillo (Provea): Es grave que no sepamos el paradero de Eduardo Torres, su estado físico o si cursa una investigación penal

Dijo que el abogado yaracuyano fue presentado en tribunales «como lo establecen los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa» y señaló que se le dictó medida privativa de libertad por delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación«.

Según Saab, Eduardo Torres usaba una estructura llamada «Nodos de Formación Ciudadana», que afirmó es financiada «por agentes extranjeros» para dictar tallares de formación supuestamente como fachada «para organizar focos de violencia llamando a la destrucción de los centros electorales y propagando mensajes de odio y aniquilación hacia las autoridades del Estado».

El Ministerio Público también indicó que el abogado Torres también difundía estos mensajes por medio de sus redes sociales. Agregó que «hay varias personas involucradas, identificadas y se encuentran solicitadas por los tribunales competentes».

No ofreció detalles del centro de reclusión de Eduardo Torres, ni qué cuerpo de seguridad fue el responsable de la detención. Tampoco se informó quiénes son las otras personas que supuestamente están relacionados con un plan para sabotear las elecciones regionales.

Por otra parte, Tarek William Saab desestimó las declaraciones del coordinador general de Provea Óscar Murillo, quien ha denunciado desde el pasado sábado 10 de mayo la desaparición del abogado Eduardo Torres desde la tarde del viernes 9 de mayo tras salir de una reunión en Parque Central.

Lea también: ONU exige liberar a los «detenidos arbitrariamente» en Venezuela tras el caso del abogado yaracuyano Eduardo Torres (Provea)

En este sentido, el fiscal dijo que están evaluando desde el punto de vista jurídico «si se procede a accionar en respeto a la legalidad internar frente a estas acusaciones temerarias realizadas por Murillo, que son utilizadas en el exterior para agredir a la Constitución y al pueblo venezolano».

Murillo afirmó durante una rueda de prensa que la desaparición del abogado es un «ataque directo» contra la organización, y representa además una situación de gravedad al no saber de su paradero, estado físico o si hay alguna investigación penal abierta en su contra.

Eduardo Torres forma parte del equipo de exigibilidad jurídica del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea). La última vez que se tuvo comunicación con él fue el viernes alrededor de las 4:00 p.m. cuando le informó a su esposa, Emiselys Núñez, que iría a la casa.

Lea también: Cancillería: Volker Türk mantiene una actitud «omisiva, parcializada y cobarde» frente a violaciones contra migrantes venezolanos

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR