spot_img
lunes, mayo 12, 2025
InicioMundoLeón XIV pide libertad para los periodistas encarcelados en el mundo por...

León XIV pide libertad para los periodistas encarcelados en el mundo por «buscar e informar la verdad»

- Publicidad -

El papa León XIV hizo este lunes 12 de mayo un llamado a la liberación de los periodistas que están tras las rejas en el mundo por «buscar e informar la verdad», la afirmación la hizo durante el primer encuentro con miembros de la prensa internacional que cubre el Vaticano.

La audiencia se efectuó en el Aula Paulo VI es a los representantes de los medios de comunicación que han trabajado durante el cónclave informando sobre lo acontecido en la elección del nuevo pontífice, reseñó Vaticans News. “Les agradezco el trabajo que han realizado y realizan en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de gracia”, indicó el papa peruano-estadounidense.

El cardenal Robert Prevots fue designado sumo pontífice el pasado jueves 8 de mayo y esta semana asume sus compromisos frente al pontificado.

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”, recalcó León XIV.

«La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas- el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres«, indicó Robert Prevost, quien se convirtió en papa la semana pasada.

Datos de Reporteros sin Fronteras (RSF) indican que, hasta diciembre de 2024, había 550 periodistas encarcelados y otros 55 secuestrados.

Leer también: Papa León XIV pidió ayuda para «construir puentes» y a «dialogar con amor»

Comunicación para la paz

Debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes
Debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes

Duranta la audiencia también abordó la necesidad de que las comunicaciones estén enfocadas a abogar por la paz. Hizo una reflexión sobre el sermón de la Montaña: “Bienaventurados los que trabajan por la paz» (Mt 5,9), e hizo un exhorto para aplicar una “comunicación desarmada y desarmante” que se enfoque hacia procurar la paz.

“La paz comienza con cada uno de nosotros. La forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”, dice el Papa León XIV.

Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”, recalcó el Papa.

León XIV aprovechó para solicitar a los comunicadores que ante el reto de los tiempos difíciles que vive la humanidad, “no debemos huir. Al contrario, nos piden a cada uno de nosotros, en nuestras diferentes funciones y servicios, que no cedamos nunca a la mediocridad”.

Señaló el Papa León XIV que “la comunicación, en efecto, no es solo transmisión de información, sino creación de una cultura, de entornos humanos y digitales que se conviertan en espacios de diálogo y confrontación”.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR