
Un soldado israelí-estadounidense que estuvo secuestrado durante más de 19 meses en Gaza fue liberado por Hamás en lo que el grupo militante llama un gesto de buena voluntad hacia la administración Trump que podría sentar las bases para un nuevo alto el fuego con Israel.
Lea también: Al menos 30 civiles muertos en doble ataque israelí a escuela Abu Hamisa en la Franja de Gaza
El ejército israelí confirmó que Edan Alexander había sido entregado a la Cruz Roja y estaba siendo entregado a las fuerzas israelíes.
Alexander fue sacado de su base militar en el sur de Israel durante la incursión liderada por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que inició la guerra en Gaza.
Su liberación es la primera desde que Israel rompió un alto el fuego de ocho semanas con Hamas en marzo, desatando más ataques aéreos sobre Gaza que han matado a cientos de personas.
Israel ha prometido intensificar su ofensiva militar, incluso tomando posesión del territorio y desplazando nuevamente a gran parte de su población.
Días antes de que terminara el alto el fuego, Israel bloqueó todas las importaciones que ingresaban al enclave palestino, profundizando la crisis humanitaria y provocando advertencias de hambruna inminente.
Israel dice que las medidas tienen como objetivo presionar a Hamás para que acepte un acuerdo de alto el fuego en los términos israelíes.
«No podemos permitirnos otro 7 de octubre. No podemos permitirnos una situación en la que Hamás esté reconstruyendo su capacidad militar«, declaró el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikili, en una entrevista con Euronews.
Lea también: En el Líbano piden apoyo para respaldar derecho a la soberanía, hubo nuevo ataque de Israel
No podemos permitir que vivamos junto a Hamás. Lo intentamos durante más de una década, buscando, quizás con beneficios económicos y algún tipo de acuerdo, que pudiéramos vivir cerca de Hamás y mantener, digamos, cierto equilibrio, para que construyeran su propio Estado en Gaza, y vimos lo que sucedió.
Israel dice que 59 rehenes, incluido Alexander, permanecen en cautiverio, y se cree que unos 24 de ellos están vivos.
Más información en Euronews.