
Sello yaracunano. El ciclista nirgüeño Orluis Aular, debutó este viernes 9 de mayo al alcanzar un puesto en el podio de la primera etapa del Giro de Italia 2025. El yaracuyano se convirtió en el segundo nacido en la «Tierra de El Picacho» en compertir en esta vuelta centenaria. En su debut en el Giro Aular finalizó tercero en el sprint de la etapa inaugural con final en Tirana.
El danés Mads Pedersen se llevó la primera etapa y el belga Wout Van Aert. Pedersen consiguió la ansiada primera maglia rosa en cerrada batalla en la meta de la edición 108 de «la corsarosa». El orgullo de Nirgua estuvo muy cerca de llevarse la cima, pero se quedó tercero.
Leer también: Orluis Aular correrá en la edición 108 del Giro de Italia con su Movistar Team
Por momentos, parecía incluso que Aular podía imponerse a las dos superestrellas del ciclismo, pero al final se quedó con la tercera plaza que confirma el acierto de Movistar al apostar por él y no por Fernando Gaviria, detalló ciclismoaldia.es.
Intenté seguir la rueda de Pedersen
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», dijo Aular a la prensa tras terminar la etapa.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», aseguró el venezolano, quien corre por primera vez en esta competencia, reseñó Ciclismo al Día.
Aseguró que se ve capaz de ir para intentgar ganar otras etapas, y este resultado le da el impulso necesario.
Por primera vez, la ronda italiana arrancó desde Albania con un trazado de 160 kilómetros salpicado por tres puertos puntuables ‒Gracen de 2.ª categoría y dos ascensiones consecutivas a Surrel de 3.ª‒ para acumular 1.876 metros de desnivel. La subida final, con rampas del 12 %, seleccionó el grupo antes de la vertiginosa bajada hacia las avenidas de Tirana, donde Pedersen remató con un tiempo de 3 h 36 min 24 s.