
El cardenal Baltazar Porras, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, aseguró este viernes 9 de mayo que el papa León XIV es el papa que necesita la Iglesia Católica para enfrentar los tikempos actuales. La afirmación la hizo por medio de una pñublicación en su red social Instagram.
El cardenal venezolano indicó que el hecho de haber un pontífice del continente americano «no es un privilegio, sino un reto y un desafío. Pues es el continente donde está más de la mitad de los católicos del mundo.»
Destacó que a la Iglesia de América le corresponde dar el ejemplo desde la sencillez y el acercamiento con la gente, en medio de la pobreza y de los infortunios que se enfrentan.
Recalcó que nadie mejor que Robert Francis Prevost, quien ha sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica bajo el nombre de León XIV este jueves, para representar esto, ya que es hijo de migrantes, padre francés, madre española. Quien además nació en Estados Unidos, pero fue misionero durante muchos años en Centro América (Panamá) y en Perú.
Leer también: Papa León XIV pidió ayuda para «construir puentes» y a «dialogar con amor»
Destacó que, como superior de los agustinos, le correspondió dar la vuelta al mundo y conocer tantas comunidades, lo que lo hace «el hombre para estos momentos de la Iglesia, con esa sencillez que lo caracteriza.» Además, recalcó que representa la continuidad de los proyectos que dejó encaminados el papa Francisco. «Esa sinodalidad que siempre lo ha caracterizado, como hombre de equipo», por lo que espera que sea una «bendición para todos».
Porras destacó que cuando tuvo la oportunidad de felicitarlo por su nombramiento como el sucesos 267 de Pedro, le envió una bendición para toda Venezuela.
Por medio de sus redes sociales, Porras celebró el jueves la elección del nuevo jerarca de Iglesia Católica: «Tenemos nuevo sucesor de Pedro. Se trata de Robert Francis Prevost, estadounidense-peruano, quien ha elegido llamarse para su pontificado León XIV. Dios bendiga y guíe su misión en la Iglesia Católica», indicó la publicación del cardenal venezolano, quien asistió al Vaticano, aunque no tenía derecho a voto.
Vida dedicada al servicio
Porras compartió el jueves breve reseña de la vida del cardenal Prevost, en el cual destacó la herencia multicultural aportada por su familia, además de la sólida formación académica tuvo. «Hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez, el nuevo pontífice posee ascendencia francesa, italiana y española. Cursó estudios en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y emitió sus votos solemnes en 1981, siendo ordenado sacerdote un año después en Roma».
El ahora papa León XIV ostenta títulos en Ciencias Matemáticas, Teología y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Su trayectoria misionera comenzó en 1985 en Perú, donde desempeñó importantes funciones eclesiásticas y fundó parroquias en Trujillo.
Entre 1999 y 2013, lideró la Orden de San Agustín como Prior General durante dos periodos consecutivos, consolidando su perfil como líder religioso de proyección internacional.
Antes de su elección papal, Prevost ocupaba el cargo de Prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instancias más influyentes en el gobierno vaticano, encargada de asesorar al papa en la designación de obispos en todo el mundo. Además, es Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina y forma parte de varios dicasterios clave dentro de la Curia Romana.