
El nuevo papa León XIV ha pronunciado sus primeras palabras desde el balcón central de la basílica de San Pedro. “Ayudadnos a construir puentes”, ha pedido el estadounidense Robert F. Prevost, agustino de 69 años, un hombre de Francisco que ha pasado la mayor parte de su vida en Perú, cuya nacionalidad también tiene.
El 267º Pontífice de la Iglesia Católica, que era jefe del dicasterio para los obispos desde hacía un año, ha hablado en italiano y español sobre paz, inclusión y diálogo en la línea de su predecesor, a quien ha mencionado para expresarle gratitud.
Lea también: León XIV nuevo Papa: cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, elegido Pontífice 267º de la Iglesia Católica
En sus primeras palabras como papa, León XIV dijo a la multitud en la Plaza de San Pedro: “La paz sea con todos ustedes”.
“Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado su vida por Dios”, dijo, explicando la elección de su saludo. “Y quisiera también que este saludo de paz entrara en nuestros corazones y en nuestras familias”.
León XIV, visiblemente emocionado, saludó a la multitud que le adoraba en la plaza situada bajo el balcón.
Ha mencionado además el sínodo, un concepto impulsado por Francisco y criticado por el sector conservador que define a la Iglesia como comunidad en peregrinación conjunta hacia el reino de Dios.
Asimismo, el papa León XIV rindió homenaje al difunto papa Francisco e instó a la multitud a recordar el legado de su predecesor.
“Conservemos en nuestros oídos la débil voz del papa Francisco que bendice Roma. El papa que bendijo Roma dio su bendición al mundo entero aquella mañana de Pascua. Permítanme continuar con esa bendición. Dios nos ama. Dios ama a todos. El mal no prevalecerá”, dijo en italiano al dirigirse a la multitud congregada en el Vaticano.
Lea también: Humo blanco: se espera el anuncio en los próximos minutos de quien es el nuevo papa
En su discurso, León XIV agradeció a sus colegas cardenales que le eligieran para dirigir la Iglesia católica.
“Quiero dar las gracias también a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar con vosotros como una Iglesia unida. Buscando siempre la paz y la justicia. Buscando trabajar con hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin miedo a proclamar el Evangelio para ser misioneros”, dijo.
El nuevo papa también hizo un llamado a “mostrar nuestra caridad” a los demás “y dialogar con amor”.
Habló unas palabras en español
León XIV ha dicho también unas palabras en español en su primera intervención desde el balcón central de la basílica de San Pedro.
“Un saludo a todos aquellos y en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia de Jesucristo”, ha dicho el Pontífice, que tiene también la nacionalidad peruana.