spot_img
jueves, mayo 8, 2025
InicioVenezuelaPDVSA reactivó unidad clave de la refinería Cardón tras más de un...

PDVSA reactivó unidad clave de la refinería Cardón tras más de un año inactiva

- Publicidad -

La refinería Cardón, la segunda más importante de Venezuela, reactivó recientemente su unidad de craqueo catalítico fluidizado (FCC) tras permanecer paralizada por más de un año debido a una avería técnica y escasez de materia prima, reportó Reuters.

Lea también: Conindustria solicita reunión con Pdvsa para  mejorar el acceso al diésel para las plantas eléctricas

Con una capacidad nominal de 88.000 barriles por día (bpd), la unidad procesó alrededor de 26.000 bpd al cierre del martes, indicó una fuente familiarizada con las operaciones. En paralelo, la unidad FCC de la refinería Amuay, la mayor de Venezuela, funcionó a un ritmo cercano a los 38.000 bpd, según la misma fuente.

Ambas plantas forman parte del Centro de Refinación Paraguaná (CRP), que en conjunto procesó ese día unos 187.000 bpd, equivalentes a cerca del 20 % de su capacidad instalada de 955.000 bpd.

En Cardón, solo una de sus destiladoras de crudo permanecía en funcionamiento, operando a 50.000 bpd frente a los 310.000 bpd de su capacidad nominal. Por su parte, Amuay refinó 137.000 bpd de crudo, muy por debajo de su potencial de 645.000 bpd.

Lea también: OPEP proyecta un alza de la demanda de petróleo en 2025

Este reinicio se produce después de que la FCC de Cardón estuviera fuera de servicio por fallas repetidas y carencia de gasoil de vacío para alimentar la unidad, situación similar a la que forzó paralizaciones en 2023.

De acuerdo con una de las fuentes, el suministro de crudo al CRP proviene de los mejoradores Petropiar y Petromonagas —ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco—, así como de la costa oriental del estado Zulia, una de las zonas de mayor tradición petrolera del país.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR