
La rectora principal y presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) Aime Nogal hizo este martes 6 de mayo un llamado a los candidatos y organizaciones políticas a evitar las descalificaciones durante la campaña para las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo.
Durante una entrevista enfatizó en que lo más importante es mantener la campaña alrededor de la oferta electoral. “A mi juicio, los electores requieren saber para qué quieren ganar un cargo y cómo lo van a ejercer. Hemos sido categóricos y enfáticos en evitar las descalificaciones, porque, además, eso es una de las previsiones de la campaña”.
Leer también: Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya estarían fuera del país
Asimismo, la rectora añadió que el CNE ha detectado algunas piezas con contenido indebido y que, tras comunicarse directamente con los comandos, éstas han sido retiradas sin necesidad de sanciones.
Recordó que “en otras campañas, como en esta, ha funcionado que nos comuniquemos directamente con los comandos y con los candidatos para informarles de que están incurriendo en un incumplimiento. Y puedo decir que, hasta ahora ninguno se ha negado a retirar de inmediato la pieza que presuntamente incumple la normativa. Incluso, esta forma de actuar agiliza la posibilidad de hacer correcciones y permite ser más eficientes”.
La presentante del CNE, también reiteró que está prohibido el uso de símbolos patrios, religiosos, y la inclusión de niños, niñas y adolescentes en la propaganda electoral, al tiempo de agregar que el CNE mantiene un monitoreo constante de las campañas y trabaja para “garantizar la equidad” entre las opciones en contienda.
Arrancó la feria electoral
En otro orden de idea, Nogal informó que este martes arrancó la feria electoral con 422 puntos en todo el país, donde los votantes pueden familiarizarse con el proceso. De ellos, 32 contarán con una experiencia de votación en realidad virtual, desplegada en al menos un punto por estado. “Buscamos que los electores vivan la experiencia y conozcan cómo se vota”, explicó.
De igual manera, reiteró que el simulacro electoral se llevará a cabo este sábado 10, para lo cual dijo que más de 21 millones de votantes están habilitados para participar en estos comicios, en los que se elegirán más de 560 cargos.
Para culminar, anunció que han invitado a más de 50 expertos internacionales como acompañantes del proceso, así como que mantiene activas las auditorías técnicas del sistema, incluida la de cuadernos de votación, registro electoral y producción de máquinas.
.