spot_img
miércoles, mayo 7, 2025
InicioVenezuelaLo que se sabe hasta ahora de la salida de los cinco...

Lo que se sabe hasta ahora de la salida de los cinco asilados de a Embajada de Argentina

- Publicidad -

Se confirmó que los cinco asilados en la Embajada de Argentina en Caracas salieron del recinto la tarde de este martes y se encuentran fueran del país.

Hasta el momento de la realización de esta nota se desconocía de qué forma lo hicieron, ya que se manejaban varias versiones, una que el Gobierno nacional les había otorgado salvoconductos, y otra que el Gobierno de Estado Unidos se habría encargado de sacarlos de la sede diplomática.

Lea también: Falleció Fernando Martínez Mottola, político que permaneció nueves meses refugiado en la embajada de Argentina

Las cinco personas que se mantenían en la Embajada de Argentina desde el 20 de marzo de 2024 son: Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes llevaban más de un año dentro del recinto, luego de que el Ministerio Público anunciara órdenes de captura en su contra. Todos trabajaban con la líder de la oposición María Corina Machado.

Algunos medios nacionales afirmaron que lograron salir porque el Gobierno les otorgó salvoconductos “tras negociaciones de alto nivel entre la administración chavista, María Corina Machado y actores de alto nivel de la comunidad internacional”.

Sin embargo, horas después, el secretario de Estado de EE UU Marco Rubio informó que su país fue el encargado de sacar de la Embajada de Argentina a los cinco asilados, y afirmó que todos están “a salvo” en territorio estadounidense.

En un post en X, Rubio celebró la salida del país de estos cinco ciudadanos y calificó la operación como “exitoso rescate”. También agradeció a todos los involucrados en la salida y a los “socios que ayudaron a asegurar la liberación” de “estos héroes venezolanos”.

Lea también: Gobierno autoriza ingreso de un generador eléctrico a la Embajada de Argentina: tenían 12 días sin luz

Por su parte, la líder de la oposición María Corina Machado también se pronunció, y calificó la acción como “una operación impecable y épica”. “Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, escribió anoche.

En la Embajada de Argentina hubo un sexto asilado, Fernando Martínez Mottola, exministro del gobierno de Carlos Andrés Pérez, quien abandonó la sede el pasado 19 de diciembre y se entregó a las autoridades. Este falleció el pasado 26 de febrero.

Pasadas las 10:00 pm de este martes el Gobierno venezolano no se había pronunciado sobre el hecho.

Gobierno de Argentina se pronunció

El Gobierno de Argentina celebró la operación que permitió liberar de la Embajada Argentina en Venezuela a los cinco refugiados. “Es un paso en la defensa de la región”, expresó el Ejecutivo de ese país.

“El presidente Javier Milei extiende su agradecimiento a todos los involucrados y especialmente al Secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, por su compromiso personal en esta operación, que ha hecho posible que estos verdaderos héroes recuperen finalmente su libertad“, agregó el texto.

Lea también: Tras colapso de la planta eléctrica en la embajada de Argentina asilados piden una solución inmediata

El documento oficial explicó que los refugiados “fueron extraídos exitosamente de Caracas y trasladados a sueldo estadounidense”. En ese sentido, se agregó: “Desde el Gobierno se valora profundamente los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes por mucho tiempo estuvieron bajo protección argentina de la persecución de Nicolás Maduro”.

La gestión de Milei también aseguró que seguirá “trabajando fuertemente en cooperación con aliados para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo”. “Su libertad es una prioridad para este Gobierno y no vamos a frenar hasta alcanzarla”, cerró el documento.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR