
En solitario triunfó el nirgüeño Roniel Campos en la nueva edición del Clásico Ciclístico Feria de Mayo, prueba que trajo a al menos 200 ciclistas de 11 estados del país. El circuito fue el acostumbrado: recorrido por las avenidas La Patria, José Joaquín Veroes, Carabobo, La Paz y llegada en la Libertador frente al edificio de la Gobernación.
Lea también: Larense Júnior Alvarado se coronó campeón del Derby de Kentucky en su edición 2025
La carrera fue rápida y Campos, en representación de la Gobernación de Trujillo y conocedor este circuito, desde la segunda vuelta inició los intentos de deshacerse el grupo mayoritario, que una circunvalación más tarde consiguió en compañía de David Mendoza. Ambos se acompañaron durante cinco circunvalaciones más, mientras que en el grupo principal luchaban Pedro Sequera y José Castillo por no ceder ventaja a Campos.

La diferencia de Campos y Mendoza sobre el grupo principal, que de a poco se fue desgranando, aumentó a casi un minuto, lo que dejaba, a falta de cinco giros, la victoria sobre los hombros de Campos y Mendoza.
A falta de tres circunvalaciones para el final, el nirgüeño decidió la carrera con un ataque en la Avenida La Patria, que descolgó a Mendoza.
De ahí en adelante, controló la ventaja de 25 segundos sin mayor complicación y se enrumbó a alzar los brazos en solitario con tiempo de 1:04:59. Mendoza, de Venezuela País Futuro – Mu Training, oficializó el segundo lugar y Pedro Sequera, de la Gobernación de Trujillo, cerró el podio.
Lea también: Miguel Cabrera podría jugar con Tigres de Aragua la próxima temporada y hacer su retiro formal en Venezuela
Abreu domina en femenino
En la disputa fémina élite sub23, la pedalista Verónica Abreu, del Palacio del Blumer, se impuso al sprint en una carrera más pareja y con mucha intensidad, por el poco kilometraje. Abreu se mantuvo siempre en punta de carrera y logró en los metros finales imponerse a María Daza y Andisabel Luque, ambas de Fundación Virgen de La Paz, en el sprint final con cierta holgura. Abreu culminó el trazado en 59:47.
En la categoría juvenil masculino la victoria correspondió para Rikeybert Alvarado, de Venezuela País Futuro, con tiempo de 46:06. Segundo fue su compañero Rafael Campos, de La Guaira, y tercero José Pérez, también de Venezuela País de Futuro. En el femenino levantó los brazos Eriannys Linares, del Team Power Cycling Tino, segunda arribó la yaracuyana Diana Seijas y en tercera plaza cerró Andrea Ramos, de la Fundación Angie González.
En prejuvenil masculino venció Israel Aguilar, de Prociclismo. En el femenino la victoria correspondió para Valery Montero, de Escuela Ciclismo Aragua. En la categoría infantil masculino alzó los brazos Carlos Ochoa hijo, de AYM Bike, quien cruzó la meta con bastante diferencia sobre sus rivales. En el femenino el triunfo fue para Margareth Gainza, de la Fundación Amigos del Ciclismo Casa Talento Barinas.
En preinfantil Fabian Linárez, del Team Power Cyling Tino, dominó sin complicaciones y en femenino se impuso Aleska Farías, de la Fundación Leonel Quintero. En exhibición B venció Rodrigo Peraza y en la A ganó Mariano Suárez.
Lea también: Barcelona remontó ante Valladolid y se pone más cerca del título