
El jinete venezolano oriundo del estado Lara Júnior Alvarado logró imponerse en el Derby de Kentucky y llevarse el primer lugar de tan prestigioso premio del hipismo estadounidense, reseñó Unión Radio.
A través de redes sociales este domingo se difundió el momento en el que Alvarado cruza la meta sobre Sovereignty en el Derby celebrado el sábado 3 de mayo, convirtiéndose así en el tercer venezolano que gana esta carrera en cuatro años.
Lea también: Barcelona remontó ante Valladolid y se pone más cerca del título
Recorrió la distancia de dos mil metros un tiempo de 2 minutos con 2,31 segundos en la carrera celebrada en Churchill Downs, logrando superar por cuerpo y medio al tresañero Journalism (Periodismo).
«Todavía lo estoy asimilando, para ser honesto», dijo el jockey sobre su gran logro. «Significa todo para mí, para mí y mi familia. Viniendo de mi país, donde la única carrera que podíamos ver allá era sólo el Derbi de Kentucky. “Esto fue por mí, por mi familia y por toda Venezuela”, expresó Junior Alvarado.
«Dije que sería bonito estar en Estados Unidos y montar en el Derbi de Kentucky. Poco a poco empecé a apuntar a eso para que se hiciera realidad. Hoy lo logramos».
“Uno siempre dibuja en la mente lo que va a pasar y si el caballo simplemente te ayuda, uno puede terminar de hacerlo”, dijo el criollo.
Alvarado, de acuerdo con medios internacionales, había sufrido una fractura en su hombro el pasado 23 de marzo cuando el caballo que estaba montando le dio un infarto y él cayó al suelo.
Por su parte, el entrenador del Salón de la Fama, Bill Mott, dijo que Junior Alvarado «hizo un trabajo estupendo al llevarlo (…) «Afortunadamente, hubo mucha velocidad en la carrera. Se nos dio bien porque tenían un ritmo verdadero. … Lo sacó y lo colocó en un lugar donde iba a estar despejado en la parte trasera».
¿Qué ganó Júnior Alvarado?
El Kentucky Derby es el primer paso de la triple corona de Estados Unidos y además es una de las carreras más esperadas en el mundo del hipismo y está entre las cinco pruebas con las mejores bolsas de premios en el turf mundial con cinco millones de dólares a entregar a los primeros cinco ejemplares que terminen la prueba.
De los cinco millones, 3,1 millones de dólares le pertenecen al caballo ganador, y todo su equipo que incluye propietario, entrenador, jinete, grown (caballerizo) y venerinario, con quienes son repartidos el monto antes mencionado.
Lea también: Miguel Cabrera podría jugar con Tigres de Aragua la próxima temporada y hacer su retiro formal en Venezuela
El jockey venezolano Júnior Alvarado al ser el látigo oficial y quien montó al tresañero Sovereignty la tarde noche de este sábado le corresponde aproximadamente el 10% de la bolsa del premio, que es lo que usualmente, se le entrega al jockey triunfador, en este caso, sería un aproximado de 310 mil dólares por haber ganado la carrera.
Cómo se ganó la carrera de los 5 millones de dólares
Como finalista, Sovereignty apreció el buen ritmo de Citizen Bull, el potro dosañero campeón del año pasado. Citizen Bull salió disparado desde su puesto de riel, se desvió varias veces de la valla y corrió en fracciones de :22.81 y :46.23.
Neoequos presionó a Citizen Bull y comenzó a adelantarlo al llegar a los seis furlongs en 1:10.78 al tomar la curva final. Pero Owen Almighty, que lo acechaba, avanzó para desafiarlo y se colocó al frente en la parte superior del carril.
Mientras tanto, el Periodismo se abría paso a la contienda, y la Soberanía le seguía los pasos. Aunque el Periodismo abordó primero a un cansado Owen Todopoderoso, la Soberanía ya lo estaba acorralando.
Ambos pelearon hasta el final, con Sovereignty abriéndoles una ventaja de un cuerpo y medio al final. El Periodismo apenas le arrebató el segundo puesto a Baeza, quien llegó tarde.
Final Gambit también cerró desde muy atrás para el cuarto puesto. Owen Almighty, quinto en la clasificación, realizó una carrera impresionante para un caballo que casi llega a la Pat Day Mile (G2) en la cartelera preliminar del sábado.
Burnham Square ocupó el sexto lugar, seguido por Sandman, East Avenue, Chunk of Gold, Tiztastic, Coal Battle, Luxor Cafe, Neoequos, Publisher, Citizen Bull, American Promise, Render Jugment, Flying Mohawk y Admire Daytona.
Rodríguez fue retirado el jueves por la tarde, lo que permitió que Baeza, también elegible, entrara al campo. Grande fue retirado el viernes por la mañana.
Registro y pedigrí de Sovereignty
Sovereignty debutó en la carrera Street Sense (G3) del otoño pasado en Churchill Downs, con un tiempo récord. Tras ganar la Fountain of Youth (G2) justo a tiempo en Gulfstream Park , venía de un buen segundo puesto en el Florida Derby (G1) en la misma pista. Ahora ostenta un récord de 6-3-2-0, y el cheque del ganador de $3.1 millones elevó su cuenta bancaria a $3,672,800.
Este caballo criado en Kentucky debe su nombre a su madre, Crowned. Ella, a su vez, es hija del campeón Bernardini y de la millonaria ganadora de Grado 1, Mushka, hija de Empire Maker.
Bernardini se convirtió en el primer ganador clásico estadounidense de Sheikh Mohammed en el Preakness 2006 (G1) , con su uniforme de Darley, por lo que es un conmovedor homenaje que su nieto lleve las rosas.