
Alerta: delincuentes intensifican su modus operandi con estafas a comerciantes con falsos pagos móviles, operación que simulan hacer luego de pedir gran cantidad de mercancía.
Esto le ha estado ocurriendo a propietarios de locales comerciales y también a trabajadores de la economía informal en el área metropolitana, quienes en medio del ajetreo diario no se percatan al momento de que el pago nunca llegó a la cuenta, sino que pasado el rato es que se dan cuenta de la estafa.
Lea también: Dos adolescentes resultaron intoxicados por supuestamente ingerir ron artesanal
Vendedores de comida rápida, comercios en donde expenden alimentos, ropa íntima y hasta el que oferta aliños han sido víctimas de los antisociales.
Según la información aportada por algunos de los afectados, que se negaron a identificarse, el delito siempre se ha mantenido, pero en las últimas semanas se ha intensificado, por lo que hacen un llamado al resto de los comerciantes a estar alerta y verificar los pagos al momento.
Por lo que ha estado sucediendo, en muchos establecimientos han optado por no entregar la mercancía que solicita el cliente sin antes tener el dinero en la mano (en caso de que cancele en divisas o bolívares en efectivo), haber debitado la tarjeta por el punto de venta o comprobado el pago móvil.
Lea también: No se ve movimiento de reestructuración de “La Cuarta” a un año y 5 meses de su cierre
Las personas que denunciaron la irregularidad describieron que los antisociales operan de la siguiente manera: solicitan gran cantidad de mercancía que fácilmente supere los 30 dólares, luego indican que van a cancelar por pago móvil, solicitan los datos del comercio y al paso de unos minutos muestran un supuesto capture de la operación que muestra que el movimiento fue realizado.
En la captura de imagen están reflejados los datos del comercio, así como el monto cancelado. Esto lo hacen en un programa de edición que les permite modificar cédula, teléfono y banco destino para simular que sí pagaron.
Si el encargado de cobrar o de recibir el pago móvil no verifica al momento, el hampón se marcha del local con la compra que hizo ilegalmente.
Uno de estos casos ocurrió en una venta de comida rápida muy conocida en San Felipe, donde un joven pidió cinco hamburguesas de las más costosas e indicó que era para llevar, y que pagaría con pago móvil.
Cuando el pedido ya estaba listo, el sujeto mostró la imagen con la que simuló el pago y se marchó. Al paso de unas horas, el encargado comenzó a verificar los movimientos bancarios y se dio cuenta de que había sido estafado.
Lea también: Detienen en Urachiche a ‘El Flavio’, supuesto integrante de ‘Los MarketPlace’