spot_img
viernes, mayo 2, 2025
InicioVenezuelaPUD: Gobierno deja en evidencia la ausencia de políticas en materia económica

PUD: Gobierno deja en evidencia la ausencia de políticas en materia económica

- Publicidad -

“Una vez más se deja en evidencia la ausencia de políticas públicas en materia económica, ¡Sin democracia no hay salario digno!”, enfatizó este jueves 1 de mayo  la Plataforma Unitaria Democrática en un comunicado, en el que rechazaron el aumento salarial realizado el miércoles 30 de abril por el mandatario Nicolás Maduro.

La coalición opositora destacó en este sentido que se ha sometido a los trabajadores a “condiciones de esclavitud laboral”, así como a millones de adultos mayores, lo que -a su juicio- se traduce “en una crisis humanitaria de enormes proporciones”.

Leer también: CIJ exige al Gobierno de Venezuela abstenerse de celebrar comicios en el Esequibo

Expresaron que “con esta situación se pretende maquillar mediante programas sociales el salario de la clase trabajadora, que lejos de ser un paliativo para los trabajadores, se presenta como un mecanismo de control”.

En el comunicado también rechazaron que se pretenda disfrazar la realidad con un anuncio de aumento “ínfimo en las bonificaciones, destinado a ocultar la verdad: la destrucción del salario y de los logros laborales”.

Asimismo, destacaron  que ni los programas sociales ni otras “ofertas engañosas, como la bonificación del salario, podrán resolver la enorme crisis económica y social en la que se hunde a los trabajadores, quienes votaron por un cambio el 28 de julio, aspirando a mejorar sus condiciones de vida y a enrumbar al país hacia el progreso y el restablecimiento de la democracia”.

Para finalizar, la coalición opositora enfatizó en que no cesará la lucha por lograr el restablecimiento de la soberanía popular. “Estamos convencidos de que la mejor política económica y social es reconocer la victoria del 28 de julio. Estamos seguros de que la estabilidad financiera será posible cuando se respete la soberanía popular, se restablezca el Estado de derecho y de justicia, y se enfrente la corrupción con firmeza, determinando responsabilidades en todos los niveles y promoviendo las políticas públicas correctas para alcanzar la prosperidad”.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR