
España sufrió este lunes 28 de abril desde poco después del mediodía el peor apagón de su historia, tanto por extensión —toda la Península, salvo las islas y Ceuta y Melilla— como por número de afectados.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado al filo de las 23.00 (hora local) que el Gobierno investiga por qué se perdió “súbitamente” la generación eléctrica a las 12.33, el momento en el que ha empezado todo. “No había pasado jamás”, ha dicho.
Lea también: Pedro Sánchez no descarta ninguna hipótesis y anticipa “horas críticas” por el apagón en España

“Todos los recursos del Estado están siendo movilizados desde el minuto uno”, según Sánchez. Red Eléctrica (la empresa eléctrica) ha informado de que a las 0.00 se había recuperado el 61,35% del suministro. Recomendó evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves, no colapsar los servicios de emergencia y seguir exclusivamente información oficial.
Por otra parte, la Policía Nacional advierte de posibles estafas aprovechando el apagón. En su cuenta de la red social X, la policía insiste en la importancia de confiar únicamente en las fuentes oficiales y no proveer el número de cuenta bancaria ante posibles llamadas de personas que prometan restablecer el suministro eléctrico.
El Rey presidirá el Consejo de Seguridad Nacional
Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han acordado que el Rey presida este martes 29 por la mañana en el Palacio de La Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional “para facilitar la operatividad del Consejo, dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan”, según fuentes de Zarzuela.
Previamente, los Reyes habían cancelado la visita a Jaén que tenían prevista para mañana martes con motivo de la conmemoración del 1.200º aniversario de su capitalidad.
Reabre el aeropuerto de Lisboa a pasajeros
El aeropuerto de Lisboa reabrió este lunes por la noche su terminal a los pasajeros después de que más de doscientos vuelos fueran cancelados o retrasados a causa del apagón que afectó al país, según informó la agencia de noticias Lusa.
La autoridad de aviación civil de Portugal, ANA-Aeroportos, pidió a los pasajeros que contacten con las compañías aéreas con las que tenían reservas para obtener información sobre el estado de los vuelos antes de acudir al aeropuerto para evitar confusión.
Lea también: Apagón masivo en España y Portugal: miles de usuarios sin luz +Video