
Carlos Márquez, dirigente regional de Avanzada Progresista y candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 3 en la plataforma de la Alianza Democrática, considera que la solución a los problemas de la gente pasa por la organización popular para así ir ganando espacios que anteriormente se perdieron.
Lea también: Alianza Democrática presentó sus candidatos y ratificaron su apoyo a Luis Parra a la Gobernación de Yaracuy
«Si queremos recuperar a Venezuela debemos trabajar en función de ello, debemos organizarnos, luchar, dar la pelea y ganar espacios para recuperar el país, su democracia y la institucionalidad», indicó.
Añadió que los venezolanos están cansados del alto costo de la vida, así como de las falsas promesas de desarrollo económico. «Todos queremos respuestas concretas, y mejor calidad de vida y para conseguir ello sin duda alguna, la vía es el voto», manifestó.
Márquez dijo además que es importante que el elector esté enterado que la Asamblea Nacional es el escenario ideal para llegar a un acuerdo por el país y desde allí “levantar la voz en nombre de los yaracuyanos para defender sus derechos constitucionales, por ello es que debemos buscar competir y lograr a estos espacios”.
«Estar en la AN nos permite contribuir a generar leyes que permiten elevar la calidad de vida de los ciudadanos, a través de diálogos transparentes en los que verdaderamente se debaten los intereses del pueblo», dijo.

Por otro lado, se refirió a que no votar es un error y es darle más poder al actual gobierno.
«La abstención es un error que los venezolanos de a pie hemos pagado muy caro, los demócratas tenemos que defender lo que creemos y creemos en el camino de la participación electoral”, afirmó.
Por último, dijo que los demócratas no creen en la confrontación armada. «Hay que ser muy irresponsable para creer que esa es la solución a nuestros problemas», cerró.