spot_img
martes, abril 15, 2025
InicioComunidadAnaconda hallada en Sabana de Parra está en resguardo, expertos evalúan si...

Anaconda hallada en Sabana de Parra está en resguardo, expertos evalúan si la trasladan a su hábitat o algún otro espacio

- Publicidad -

La serpiente hallada este fin de semana en Copa Redonda, municipio Páez, en el estado Yaracuy, se trata de una anaconda verde (Eunectes murinus), la cual actualmente está en proceso de evaluación por parte de expertos, quienes decidirán si la regresan a su hábitat o será trasladada hasta un zoológico o algún espacio que dictaminen las autoridades del Ministerio de Ecosocialismo.

La especie de aproximadamente cinco metros y de unos 70 kilogramos había sido vista a mediados de febrero en Cambural, municipio Peña, informó Guillermo Castillo, ambientalista y experto en el tema, quien aseguró que estaban tras su pista, hasta que este sábado, finalmente, apareció en una zona poblada de Sabana de Parra.

El especialista estima que la serpiente recorrió unos 12 kilómetros durante ese lapso de tiempo y creen que alguien la tenía en cautiverio y que por su gran tamaño la dejaron libre o se escapó.

No es venenosa

La especie fue vista a mediados de febrero en Peña

Jesús Escudero, ofidiólogo local, explicó que esta especie no es venenosa y que su rango de distribución está entre los estados Apure, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro.

Destacó que son serpientes de gran tamaño que matan a sus presas por constricción, no poseen glándulas de veneno.

Escudero señaló que este es el primer caso confirmado en Yaracuy, puesto que anteriormente han hablado de la presencia de anacondas en algunas zonas de la región, sin embargo, no hay reportes fidedignos de ese tipo de acontecimientos.

El joven con más de diez años en materia serpientes estima que esta especie hallada en la región se trate de una hembra y también coincide en la posible hipótesis de que alguien la tenía cautiverio.

Este tipo de especie es considerada como una de las más pesadas que existen, se han registrado ejemplares de hasta 250 kilogramos y nueve metros de largo, en cuanto a su tamaño se le considera la segunda especie más grande, explicaron en el portal web del Acuario Michin Puebla.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR