
Hebert Corona, director del Movimiento por la Paz y la Vida en Yaracuy, informó que el próximo 23 de marzo arribarán a 12 años de trayectoria y para ello han preparado una variada programación.
Explicó que la agenda contempla eventos deportivos, recreativos, formativos y culturales los cuales serán realizados en comunidades e instituciones educativas; además de esto estarán desarrollando actividades sociales en centros de detención preventiva dirigida tanto a privados de libertad como sus familiares.
En rueda de prensa realizada la mañana de este lunes 10 de marzo informó que las actividades inician este jueves 13 en la escuela de Guayurebo, en el municipio Cocorote, donde estarán donando material deportivo e instalando un núcleo de paz.
Para el jueves 20 tendrán una sesión solemne en el municipio Bruzual en la que estarán homenajeando a mujeres trabajadoras desde sus diferentes áreas.
Otra de las actividades es una rodada motorizada, la cual tendrá como norte impulsar el buen uso del casco, respeto a las normas de tránsito y velocidad.
También estarán rehabilitando espacios deportivos en diversas comunidades y llevando sus diferentes programas formativos.
Leer también: En Yaracuy se preparan para recordar vida y obra de Luis Herrera Campins al cumplir 100 años de su nacimiento
Destacó que, aunque las actividades serán realizadas en los 14 municipios, serán reforzadas en Urachiche, Páez y Peña.
Corona también manifestó que están preparando la programación de actividades de atención social en centros de detención, estiman atender a más de 200 privados de libertad.
Por último, dijo Corona que el acto central será la primera semana de abril en la comunidad Juan José de Maya en San Felipe, una sesión que estará encabezada por el comisionado nacional, Alexander «Mimou» Vargas, donde reconocerán a esta comunidad pionera en la pacificación.
Más información en nuestra edición impresa del #11Mar