
El presidente Nicolás Maduro, rechazó la noche de este jueves 6 de marzo lo que catalogó como provocaciones de su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, a quien acusó de violar las leyes internacionales al disponer de una zona marítima pendiente por delimitar.
Lea también: Ofac renovó hasta julio licencia sobre Citgo
«El señor Irfaan debe rectificar de inmediato y dejar de provocar a Venezuela, dejar de violar las leyes internacionales, sentarse a hablar cara a cara conmigo ¿O es que tiene miedo? ¿O es que teme? ¿Qué teme el Zelenski del Caribe que no cumple los acuerdos?«, expresó Maduro durante su programa semanal llamado Con Maduro de repente.
Maduro denunció que el Gobierno de Guyana entró en un «espiral guerrerista contra Venezuela», y reiteró su convocatoria a la activación del mecanismo de Argyle, el acuerdo de no agresión firmado entre Caracas y Georgetown el 14 de diciembre de 2023, y en el cual acordaron que «no amenazarán ni usarán la fuerza uno contra el otro en ninguna circunstancia».
Aseguró que su país cuenta con los documentos originales que demuestran que Venezuela es «poseedora» de la Guayana Esequiba.
Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después que Guyana recibiera ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, entre las que se encuentra la compañía estadounidense ExxonMobil.
Lea también:Eugenio Martínez: 7 de cada 10 venezolanos en EE UU dependen del TPS
Guyana pidió a la CIJ evitar que Venezuela elija gobernador del Esequibo
El gobierno de Guyana presentó más temprano una solicitud ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para impedir que Venezuela lleve a cabo elecciones en la región en disputa del Esequibo, para escoger un gobernador, según lo reportó El Nacional.
El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores guyanés explica que la intención de Venezuela de elegir un gobernador para ese territorio el 25 de mayo afecta a la población del Esequibo y la integridad territorial de Guyana.
Ante esta situación, el gobierno de Georgetown pidió a la CIJ que «actúe de inmediato y ordene a Venezuela abstenerse de cualquier acción que refuerce su reclamo sobre el Esequibo o que pueda alterar el estado actual de la región».