
La mañana de este miércoles 5 de marzo representantes de Cáritas Venezuela (seccional Yaracuy) ofrecieron rueda de prensa para anunciar el inicio de la XLV Campaña Compartir, la cual tiene como objetivo promover la salud mental desde un enfoque propositivo «Sembrando esperanza».
Yimi García, director general de Cáritas San Felipe, acompañado del Monseñor Rubén Delgado Carmona, Obispo de la Diócesis de San Felipe, explicó que la Campaña siempre va a surgir a través de una realidad social de Venezuela, el año pasado se enfocaron con la trata de personas y este año será con la salud mental.
García detalló que la línea de trabajo que desarrollarán estará a cargo de 31 voluntarios del estado, quienes a través de diferentes estrategias harán llegar el contenido a las parroquias y a la comunidad.
Apuntó que desarrollarán cinco temas a través de talleres, simposios, abordajes en las escuelas y otras actividades.
Informó que el tema dirigido a los niños será la resiliencia y para los adultos se hablará sobre; la vulnerabilidad psicosocial es una realidad que oprime, Jesucristo es la fuente de la resiliencia personal, Pasemos de la resiliencia personal a la resiliencia social, la confianza interpersonal es el lazo que teje la esperanza y apoyo psicosocial, factor clave para la salud mental.
Por su parte, Mons. Delgado añadió que dan inicio de la Cuaresma con esta campaña a través de la Pastoral Social, Cáritas y de otras instancias con el deseo de cumplir con ese ideal cristiano de «vender todo lo que tienes y dárselo a los pobres».
Leer también: En lo que va de temporada de Carnaval más de 3 mil usuarios se han movilizado por el terminal de Independencia
Añadió que este año abarcarán este tema que es un fruto de un estudio psicosocial.
Aseguró que a los cristianos se les presentarán muchas dificultades que pueden afectar la salud mental y que no se tenga confianza en muchas personas, pero que hay que afianzar la confianza en Dios porque es el refugio y la roca firme.
«Más que hacer ayuno y abstinencia de cosas puntuales hay que hacerlo del pesimismo y ser hombres y mujeres de esperanza que es a lo que llama el Papa en el jubileo», refirió.
Más información en nuestra edición impresa del #6Mar