spot_img
viernes, febrero 21, 2025
InicioMundoPedro Sánchez acudirá a Kiev para apoyar a Ucrania tras 3 años...

Pedro Sánchez acudirá a Kiev para apoyar a Ucrania tras 3 años de guerra

- Publicidad -

Varios líderes europeos expresaron su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, después de que Trump lo describiera como un «dictador», reseña Euronews

El presidente de EspañaPedro Sánchez, acaba de confirmar vía mensaje de x.com que acudirá a Kiev para la cumbre por los tres años de guerra para mostrar el apoyo de España a Ucrania el próximo lunes 24 de febrero. Este viaje se produce en un momento especialmente delicado, justo un día después de que el expresidente estadounidense Donald Trump calificara a Zelenski como «dictador».

La visita se enmarca en una intensa actividad diplomática por parte del mandatario español, quien esta misma semana participó en París en una cumbre convocada por el presidente francés Emmanuel Macron. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también defendió el miércoles 19 de febrero al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Zelenski era un «líder elegido democráticamente» y era «perfectamente razonable suspender las elecciones en tiempo de guerra, como hizo el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial«, indicó un portavoz de Downing Street.

Sus palabras se produjeron después de que Donald Trump y Volodímir Zelenski intercambiaran una serie de ‘golpes dialécticos’. Un combate verbal en el que el líder ucraniano declaró que Trump estaba «viviendo en un espacio de desinformación» gobernado por Moscú, después de que el mandatario estadounidense impulsara las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí, de las que se excluyó al Gobierno de Kiev.El mandato de cinco años del vigente presidente ucraniano debía terminar en mayo de 2024, pero las elecciones en Ucrania se han suspendido después de que el país declarara la ley marcial en respuesta a la invasión a gran escala de su territorio comenzada por Rusia en febrero de 2022.

Leer también: Trump califica a Zelenski de dictador y lo insta a «actuar rápido o no le quedará ningún país» 

Los comentarios de Trump suscitaron las críticas de varios líderes europeos, entre ellos el canciller alemán Olaf Scholz, que señaló en una publicación en la plataforma X que «es simplemente erróneo y peligroso negar al presidente Zelenski la legitimidad democrática».

Scholz indicó que «el hecho de que no puedan celebrarse elecciones regulares en medio de una guerra se ajusta a los requisitos de la Constitución ucraniana y las leyes electorales, y que nadie debería afirmar lo contrario».

Más información en nuestra edición impresa del #21Feb

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR