
El Gobierno de Venezuela emitió su rechazo contundente y categórico sobre lo que calificó como un «vil montaje» que «pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada» sobre un supuesto ataque contra tropas de Guyana. «Se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news) diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional que Guyana comete», dio el canciller de la República, Yván Gil, reseña Globovisión
El comunicado difundido por el canciller Gil, señala que Venezuela»se encuentra investigando», mientras los primeros datos apuntan «a que elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados«.
En este sentido, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro denuncia que el «Gobierno de Guyana, en su afán de encubrir sus acciones ilegales en el territorio en controversia, recurre a la desinformación y la propaganda belicista para justificar su creciente militarización», que argumenta Venezuela, está «respaldada por el Comando Sur de los Estados Unidos«.
Leer también: Chile no reconoce a Edmundo González y deja abierta la puerta a retomar relaciones con Venezuela
Tras las declaraciones ofrecidas por el canciller de ese país, Hugh Hilton Todd, Venezuela, exige el cese de las agresiones y mentiras y cumpla con su obligación bajo el «Acuerdo de Ginebra de 1966«, sobre una negociación directa entre las partes para la resolución de la controversia territorial.