spot_img
viernes, febrero 21, 2025
InicioVenezuelaLa PUD plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias

La PUD plantea condiciones para participar en las elecciones regionales y parlamentarias

- Publicidad -

La Plataforma Unitaria Democrática reafirmó este miércoles 19 de febrero su «compromiso irreductible con la defensa del voto y la voluntad ciudadana expresada el 28 de julio», en el contexto de la convocatoria a comicios parlamentarios y regionales por parte del Consejo Nacional Electoral, publica El Impulso

En este sentido, mediante un comunicado difundido en su cuenta en X, la coalición opositora destaca que «para considerar cualquier participación» en el proceso convocado para el 25 de mayo, «deben cumplirse los siguientes requisitos: Que se inicie de manera inmediata una negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio».

La PUD también plantea «la liberación inmediata de todos los presos políticos, asilados en embajadas y exiliados, con plenas garantías para su regreso al país, así como el cese de la represión y la persecución de todos aquellos venezolanos que exigimos el respeto a los resultados electorales y la restitución plena de los derechos políticos. No más inhabilitaciones».

De igual forma, señala como un requisito indispensable «la libre disposición y uso de nuestro símbolo electoral, la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, conforme a nuestras normas y reglamentos».

Leer también: CNE cambia fecha de las elecciones regionales y parlamentarias: serán el 25 de mayo

«También deben garantizarse las condiciones electorales por las que hemos venido luchando, incluyendo entre muchas otras, la existencia de un árbitro electoral confiable, que respete los resultados, así como la presencia de una observación internacional calificada», añade.

«Defender la victoria del 28 de julio no es un delito«

En el comunicado, Plataforma Unitaria Democrática puntualiza que «defender cívicamente la victoria en las elecciones del 28 de julio no es un delito. Quienes alzamos nuestra voz en defensa de la soberanía popular, conforme al artículo 5 de nuestra Constitución y en el marco de las garantías que ella consagra, no debemos ser tratados como delincuentes».

«La PUD ha sido la constructora de la formidable ruta que logró reunificar a las fuerzas democráticas del país a través de la elección primaria, la cual culminó con la legitimación del liderazgo por medio de los votos. Impulsamos, organizamos y llevamos a cabo una elección en las condiciones más adversas, y ganamos. Así recibimos un mandato inequívoco del pueblo venezolano: luchar civilmente hasta hacer realidad la voluntad soberana expresada en las urnas», agrega en el texto.

Por último, la PUD resalta que el voto, «cuando puede ejercerse libremente, representa también una oportunidad para el ejercicio pacífico, cívico y constitucional de la protesta ciudadana, tal como ocurrió en el pasado proceso electoral presidencial».

Más información en nuestra edición impresa del #20Feb.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR