
La cantante Francisca Viveros Barradas, conocida popularmente como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero en su hogar de Veracruz, tras semanas con complicaciones de salud. La información fue revelada por medio de un comunicado compartido en las redes sociales de la mexicana.
«Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida «Paquita la del Barrio«, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que conocimos y disfrutamos de su música», inicia el texto.
«En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz. Agradecemos de antemano su compresión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones».
Francisco Torres, representante de la artista de 77 años dijo que falleció mientras dormía. Aunque aún no tienen el informe médico, se presume que padeció un infarto.
Su muerte deja un hueco en el mundo de las rancheras, los boleros y la música popular mexicana.
La cantante deja un legado de populares canciones, mismas que seguirán escuchándose en las reuniones de los mexicanos. Tres veces te engañé, Rata de dos patas, Las mujeres mandan, Cheque en blanco, Que me lleve el diablo, Hombres malvados, Viejo rabo verde y El consejo, son algunas de los temas musicales que forman parte de su extenso repertorio.
Problemas de salud
La salud de la intérprete de «Rata de dos patas» había preocupado a sus fanáticos recientemente, pues Viveros Barradas se vio en la obligación de cancelar un concierto que tenía pautado para el 26 de enero en Ciudad de México.
Si bien, Torres negó que estuviera hospitalizada, como se especuló en redes sociales, aclaró que la cancelación se debió a problemas en la ciática que le impedían recuperar la fuerza en sus piernas.
No obstante, en los últimos años este padecimiento se sumó a otras limitaciones relacionadas con los pulmones y una úlcera.
Leer también: Shakira está hospitalizada en Perú por dolor abdominal: suspendió el concierto de este #16Feb
En 2019, estuvo en terapia intensiva debido a una neumonía y trombosis pulmonar. Su equipo señaló que nunca fumó, pero el humo que inhaló en los palenques le afectó. Cuatro años más tarde, se agravaron sus problemas con la ciática lo que la obligó a cancelar una serie de participaciones en los populares palenques.
«Doña Paquita se está sometiendo a un tratamiento médico para restablecer su salud, combatir su problema de ciática y así poder regresar a los escenarios. Mal comía, no dormía sus horas, de pronto se dormía a las cuatro de la mañana. Traía mucho ese desequilibrio«, dijo entonces el representante.
Su último palenque fue el de la Feria Internacional del Caballo 2023, en Texcoco.
Más información en nuestra edición impresa del #18Feb.