spot_img
viernes, febrero 21, 2025
InicioYaracuySaludEs importante sanar las heridas emocionales para que no afecten la salud...

Es importante sanar las heridas emocionales para que no afecten la salud mental: pueden marcar incluso para toda la vida

- Publicidad -

Seguramente muchas veces hemos escuchado que las heridas duelen y mucho, y no precisamente para hacer referencia a las físicas, sino a las emocionales, esas que por diversas razones marcan incluso para toda la vida.

«Las heridas emocionales son cicatrices invisibles que salen cuando tenemos experiencias dolorosas, traumáticas, muchas de ellas desde la infancia, aunque también pueden generarse en la adolescencia o la adultez. Estas heridas no necesariamente tienen que ser catastróficas, pero pueden ser persistentes como la falta de atención, la falta de validación, el poco cuidado de los padres, entre otros», explicó el psicólogo Jesús Telles.

El especialista señala que al igual que las heridas físicas, si no llegamos a tratarlas, nos van a seguir doliendo y afectando en el día a día, ya que te marcan y esto hace que esas percepciones o vivencias se conviertan en patrones de comportamiento e influyen directamente en cómo se relaciona con su entorno y consigo mismo.

Jesús Telles: Hay que reconocerlas y aceptarlas, pero también hay que vivirlas, es necesario que se permitan vivir esas emociones
Jesús Telles: Hay que reconocerlas y aceptarlas, pero también hay que vivirlas

Existen varios tipos de heridas emocionales

Telles hizo mención de que existen diferentes heridas, aunque las más comunes son: las del rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia.

«La herida del rechazo, surge al no ser aceptado, amado y valorado por figuras importantes en nuestras vidas, bien sea cuidadores, compañeros, padres, entre otros. Tienden a manifestarse como una profunda inseguridad y va a generar dificultad para establecer relaciones íntimas y las personas tendrán una necesidad constante de aprobación, mientras que  la del abandono, es parecida a la del rechazo, pero esta se origina por un abandono físico o emocionalmente por alguien», dijo.

Esta herida suele generar ansiedad, miedo, dificultad para confiar en los demás, la persona se siente abandonada, bien sea por familiares, amistades, entre otros.

En cuanto a la herida de la humillación explicó que esta ocurre por experiencias donde suelen sentirse avergonzados o ridiculizados por otras personas que están a su alrededor.

«Esto suele pasar cuando por ejemplo los padres hieren a sus hijos con lo que dicen, es decir, que se burlan y esa herida los lleva a tener baja autoestima, miedo al juicio de los demás, suelen complacer a su entorno para evitar ser humillado, entre otros», expresó.

Leer también: Lo principal para lograr controlar el estrés es que no afecte nuestro bienestar

Explicó que la herida de la traición surge al sentirse engañado y  defraudados por quienes confían, lo que genera dificultad en la confianza, celos, sensación de alerta y de querer controlar todo, precisó.

“También tenemos la herida de la injusticia: esta ocurre por la experiencia de ser tratado de manera injusta,  arbitraria o discriminatoria”, dijo.

Es importante trabajarlas

Todas las heridas señaladas suelen afectar de gran manera en distintos aspectos de la vida tal cual lo explicó el especialista, sin embargo, va a depender de cada individuo que pueda trabajar en función de vivir en calma y libre de esos sentimientos dolorosos que muchas veces no permiten avanzar, por eso es primordial buscar ayuda.

«Todas estas heridas pueden afectar en tus relaciones, patrones de apego conflicto, miedo al abandono, relaciones personales, autoestima. Hay autocrítica severa, falta de confianza a ti mismo, inseguridad y por supuesto se ve afectada la salud mental porque se tiende a desarrollar ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, algún tipo de adicción; lo primordial es acudir al psicólogo y también es válido desahogarse con alguien de confianza», señaló.

La herida de la humillación suele pasar cuando por ejemplo los padres hieren a sus hijos con lo que dicen, es decir, que se burlan y esa herida los lleva a tener baja autoestima. (foto referencial)
La herida de la humillación suele pasar cuando por ejemplo los padres hieren a sus hijos con lo que dicen, es decir, que se burlan y esa herida los lleva a tener baja autoestima. (foto referencial)

Recomendaciones generales

  • Es fundamental que reconozcas y aceptes esas heridas emocionales
  • No te reprimas de esos sentimientos, vívelos
  • Llora de ser necesario, desahógate, eso te ayudará a liberar
  • Establecer límites, esto es sano en cualquier contexto, sobre todo en las relaciones para evaluar cómo están marcando tus heridas
  • No solo puedes buscar ayuda profesional, sino también buscar a un amigo para contarle por lo que estás pasando o sintiendo.
  • Perdona, esto ayuda mucho a sanar y a renunciar a esa situación que te afecta
  • Darle un resignificado a las cosas, no todo tiene que ser negativo, también puede ayudarte a prepararte de otra manera.
  • Enteder que somos humanos, ser pacientes con nosotros mismos
  • Ser comprensivo y practicar el autocuidado.

Hay que reconocerlas, aceptarlas y vivirlas

El psicólogo indica que es fundamental que la persona acepte que está viviendo o pasando por esa circunstancia, pues el negarla o no reconocerla no permitirá que salga de ese círculo

«Es importante reconocer y aceptar porque si no lo acepta no lo trabajas, hay que comprender el origen, qué pasó qué eventos te marcaron y cómo te hicieron sentir», dijo.

Por otra parte señaló que es indispensable que se vivan esas emociones, es decir, no reprimirlas.

«Permítete sentir esas emociones asociadas a tus heridas, tienes que sentirte triste, llorar, conectar con esa emociones, no hay que reprimirla, no juzgarlas, sentir lo que está sintiendo ese niño herido que tienes dentro para comenzar a practicar esa autocompasión y auto empatía, tratarte con respeto, entre otros», precisó.

Más información en nuestra edición impresa del #13Feb.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR