
Puede que la situación que se vive en el país en muchos casos sea difícil y hasta agotadora, pero independientemente del contexto en el que nos encontremos la primera y mejor decisión siempre será el estudio.
Actualmente, y por diversas razones, muchos jóvenes han desestimado el camino de la formación académica, pero hay otros que han hecho todo lo contrario y han encontrado en el estudio la mejor oportunidad para cumplir sus sueños.
Hoy cuando se conmemora el Día de la Juventud, diversos yaracuyanos, quienes han destacado en sus instituciones educativas y han participado en diferentes olimpiadas, llaman al resto de la población a darle una oportunidad al estudio para así crecer como persona haciendo país.
María Maldonado, estudiante de quinto año del Colegio Fray Luis Amigó, considera que estudiar va mucho más allá de una nota o un título, se convierte en la oportunidad de crecer y abrir nuevos horizontes.
Maldonado a quien le apasiona el mundo de la programación y robótica e incluso ha participado en olimpiadas, afirmó que esto se ha convertido en una gran experiencia, «disfrutas el momento y sientes una gran felicidad, porque aquello que vas creando va funcionando y puede tener un gran impacto».

Dijo que estudiar no la aleja de llevar una vida normal como cualquier otra adolescente, «además es una forma de trabajar por el futuro de nuestro país y de las generaciones que nos siguen».
Llama al resto de la juventud a que se tomen la oportunidad de formarse, «te enriquece a ti y a tu alrededor, y a la vez el estudio te puede permitir como persona trabajar y dar ese granito de arena a ese nuevo país que queremos».
El estudio es la base de todo
José Leonardo Marquina, alumno de cuarto año en el Colegio Los Ángeles, también le apuesta al estudio, asegura que es la base de todo ser humano, lo que hará desarrollar nuestras habilidades que nos permitirán ganarnos la vida.
El estudiante de 15 años recordó la frase del Libertador Simón Bolívar «un ser sin estudio es un ser incompleto» y señaló que la formación académica es lo que nos permite desarrollarnos integralmente.
Marquina, un genio de la matemática y geometría y quien además ha representado a Yaracuy y Venezuela en diversas competencias, fue claro al decir que en medio de cualquier contexto vale la pena estudiar y crecer como persona.
Permite ser mejores
Otro de los «genios» es Carmelo Farrauto, egresado del Colegio Fray Luis Amigó, quien aseguró que estudiar le ha dado una oportunidad y un propósito, «te permite aprender y ser de los mejores».
El joven de 17 años aseguró que para él ver los resultados de las competencias, luego de varios días de espera, es gratificante y te permite ver que el esfuerzo ha valido la pena. «Denle una oportunidad a los estudios, es una manera de evolucionar y progresar«.
Leer también: Sensibilizan a estudiantes de Yaracuy sobre la paz y la no violencia

Es mejor intentarlo
José Agrinzones contó que no desestima la formación académica porque aspira ser una persona integral e inteligente y eso se logra es estudiando.
El alumno de tercer año en el Colegio Manuel Cedeño, quien desde primaria ha participado en diversas olimpiadas a nivel nacional e internacional, afirmó que se le resulta fácil resolver los ejercicios, además es algo que le gusta.
También le pidió a los otros jóvenes que se den la oportunidad de estudiar, de no apartarlo, ya que son muchos los beneficios, alega que no solo se aprende, sino que también conoces nuevas personas y vives experiencias muy bonitas. Dijo que es mejor intentarlo y después no lamentarse por no haberlo hecho.
Más información en nuestra edición impresa del #12Feb.