spot_img
martes, febrero 11, 2025
InicioMundoTrump anuncia aranceles que afectan a Europa: "Cualquier acero o aluminio que...

Trump anuncia aranceles que afectan a Europa: «Cualquier acero o aluminio que venga a EE UU tendrá un arancel del 25%»

- Publicidad -

El presidente estadounidense Donald Trump instaurará aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio que importe Estados Unidos a partir de este lunes, según anunció el propio Mandatario este domingo. Este arancel afectará a todos los países que exporten tanto aluminio como acero a EE UU, de modo que impactará también en Europa, en especial a España, que exporta una parte de su acero y aluminio al otro lado del Atlántico. Esta decisión también tendrá sus repercusiones en las bolsas europeas que inician esta jornada su arranque semanal, reseñó El Economista.

Lea también: Trump suspende imposición de aranceles a los paquetes de pequeño valor que llegan de China

Trump, hablando con los periodistas el domingo en el Air Force One, aseguró que los aranceles se aplicarían a las importaciones de metales de todos los países. Cuando se le preguntó si se incluirían a los principales proveedores, México y Canadá, dijo que los gravámenes cubrirían a «todos». No especificó cuándo entrarían en vigor los aranceles.

De modo que estos aranceles también afectarán en cierta medida a Europa después de que el presidente recalcara que afectan a «todos» sin excepción». El Presidente al ser preguntado por qué países se verían afectados por la medida. «Cualquier acero que venga a Estados Unidos va a tener que tener un 25% de arancel. También el aluminio. 25% para los dos», ha indicado Trump desde el ‘Air Force One’ en declaraciones a la prensa estadounidense, según recogen desde Bloomberg.

El Presidente también dijo que anunciaría aranceles recíprocos esta semana para los países que gravan las importaciones estadounidenses. Estos se promulgarían «casi inmediatamente» después de un anuncio, dijo Trump, sin proporcionar más detalles. En el caso de España, las importaciones de acero a EE UU son relativamente importantes, con unas ventas a ese país de casi 300.000 toneladas en los últimos 11 meses y una semana, según datos de la Administración Pública de Estados Unidos.

En términos de dólares, se estima que España ingresa unos 366 millones de dólares al año, según la Administración de Comercio Internacional de EE UU. Destacan las ventas en el último mes que han sido de enero, que han sido de más de 64.000 de toneladas, la mayor cantidad en el último año. Esta cantidad ha supuesto unos ingresos por ventas de más 64 millones de dólares en un solo mes. No obstante, según datos publicados por Bloomberg, los países en los que impactará más esta medida serán Canadá, México y Emiratos Árabes Unidos.

Lea también: Trudeau dice que Trump pospondrá aranceles a importaciones de Canadá por al menos 30 días

Las importaciones de aluminio de países como Canadá, los Emiratos Árabes Unidos y México son las que satisfacen la gran mayoría de la demanda americana (las importaciones netas sumaron más del 80% en 2023, según Morgan Stanley). Las importaciones de acero representan una porción menor del consumo total, pero son vitales para los sectores que dependen de los grados especiales, como el aeroespacial, la fabricación de automóviles y la energía, desde los desarrolladores de energía eólica hasta las perforaciones petroleras. Por el contrario, el aluminio español tiene poco peso y ocupa la posición vigesimoctava en exportaciones a EE UU con unas 19.600 toneladas el año pasado, que alcanzaron un valor de 133 millones de dólares.

Más aranceles están por venir

Además, ha adelantado que elevará aún más los aranceles en respuesta a las medidas de represalia adoptadas por otros países, aunque ha emplazado al martes o al miércoles para concretar esta decisión. «Es muy sencillo. Si nos cobran, les cobramos», ha argüido. Estos aranceles se impondrán «casi de inmediato» y su impacto será «en todos los países»

Trump también ha adelantado que podría gravar la importación de chips semiconductores, productos farmacéuticos, petróleo y gas, y el viernes advirtió de que habría aranceles recíprocos a partir de la siguiente semana.

Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

La respuesta no se ha hecho esperar. Francia ha exigido este lunes a la Comisión Europea que imponga aranceles a productos estadounidenses de forma inmediata, en represalia a los anunciados el domingo por el presidente Donald Trump al acero y al aluminio (concretamente un 25%), indicó el ministro galo de Exteriores, Jean-Noël Barrot, según recoge EFE.

Trump «ya impuso esos aranceles en 2018 y entonces replicamos. Ahora replicaremos de nuevo», indicó en jefe de la diplomacia francesa a la cadena TF1. Barrot agregó que corresponderá a la Comisión Europea decidir a qué productos impone esos aranceles y negó querer iniciar una guerra comercial.

Artículos relacionados

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR