![](https://yaracuyaldia.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-1600-x-120-borde.jpeg)
Este lunes 10 de febrero se dio inicio a la Jornada Nacional «Puesta al Día», la cual consiste en una jornada de vacunación con IPV contra la polio.
Se conoció que esta jornada comenzó en las instituciones educativas las cuales fueron seleccionadas por los trabajadores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) de cada municipio.
La vacunación está dirigida a niños desde los 2 meses hasta los 8 años.
Ayer lunes empezó en algunas escuelas y a partir de este martes 11 de febrero el equipo de salud realizará inspecciones en cada una, para revisar las tarjetas de vacunación y además inmunizarlos con las que les hagan falta.
En el área metropolitana atenderán específicamente en Cocorote a los estudiantes del Simoncito Niño Simón, Preescolar Vicente Emilio Sojo, Escuela Básica Leonor Bernabó, entre otros.
En Independencia se desplegó el equipo de salud en el Centro de Educación Inicial Valle de las Flores, siendo esta la piloto para el lanzamiento de la campaña.
En San Felipe estarán en el Simoncito Comunitario Niño Jesús. CEI Manuelita Sáenz, EB Teotiste de Gallegos, CEI República de Nicaragua, EB Carmen de Ramírez, entre otras.
Leer también: Manuel Ceballos: Estudios radiológicos no deben ser utilizados de manera desproporcionada
El tipo de vacuna anti poliomielítica es con el virus inactivado de la polio (su sigla en inglés es IPV). Se trata de una forma inactivada (muerta) del virus y constituye un medio muy seguro para inmunizar contra la enfermedad.
Afecta los nervios
La polio es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. El nombre médico de la polio es poliomielitis.
Causas
Es causada por una infección con el poliovirus. El virus se propaga por:
- Contacto directo de persona a persona
- Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca
- Contacto con heces infectadas
El virus entra a través de la boca y la nariz, se multiplica en la garganta y en el tracto intestinal para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el sistema linfático. El tiempo que pasa desde el momento en que resulta infectado con el virus hasta la aparición de los síntomas de la enfermedad (incubación) oscila entre 5 y 35 días (un promedio de 7 a 14 días). La mayoría de las personas no presenta síntomas.
Más información en nuestra edición impresa del #11Feb.