
Jornada épica. En un final lleno de emociones, el pedalista yaracuyano Orluis Aular (Movistar Team) se quedó con el segundo lugar de la etapa 15 de la edición 80 de la Vuelta a España en bicicleta.
El venezolano corrió un gran sprint, pero el danés Mads Pedersen impuso su ley luego de recorrer 167,8 kilómetros entre las localidades de A Veiga/Vegadeo y Monforte de Lemos. El corredor del Lidl Trek fue el más rápido, no solo en la definición, sino en toda la fuga.
Leer también: Fórmula 1: Verstappen derrota a Norris y Piastri en el GP de Italia 2025
Pedersen nunca se detuvo, acabando con la hegemonía del UAE y dándole la primera victoria a su equipo en la ronda española. Por detrás de él, Aular logró entrar segundo por delante del italiano Marco Frigo (Israel-Premier Tech).
Aular: Sabíamos que el favorito era Pedersen
El nirgüeño destacó el respaldo de su equipo para hacerse con el segundo podio de esta importante vuelta: «Era una etapa que teníamos marcada. El equipo ha trabajado desde un principio. Sabíamos que el favorito era Pedersen. Sabíamos que donde estuviera él teníamos que estar nosotros. Por suerte he tenido dos compañeros que me han respaldado y hemos hecho un gran trabajo, una pena».
Agregó que están muy motivados para seguir en esta competencia. «En la última curva, con la caída, he tenido que frenar y luego remontar, pues era muy difícil. Pedersen es un gran corredor y le felicito. Estamos corriendo bien. El equipo está motivado y tenemos que seguir intentándolo.»
Clasificación General
En lo referente a la clasificación general, Jonas Vingegaard (Team Visma | Lease a Bike) mantuvo el liderato de la carrera sin problemas. El escandinavo aventaja a João Almeida (UAE Team Emirates-XRG) por 48 segundos. El podio parcial lo completa el británico Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) a 2:38, mientras que Harold Tejada (XDS Astana Team) perdió una casilla y ahora se ubica 12°.
La ronda ibérica tendrá este lunes su segunda jornada de descanso, retornado el martes con la etapa 16, otra jornada montañosa de 167,9 kilómetros entre Poio y Mos. Castro de Herville, que incluye tres puertos categorizados y un final en alto de segunda categoría (8,3 km al 5,2 %).