spot_img
martes, octubre 28, 2025
InicioDeportesFreeman colocó en ventaja a Dodgers con jonrón de oro en el...

Freeman colocó en ventaja a Dodgers con jonrón de oro en el inning 18

- Publicidad -

Casi siete horas y 18 episodios transcurrieron para definir el juego 3 de la Serie Mundial 2025, Dodgers contó con la magia de Freddy Freeman, quien conectó un vuelacercas decisivo en el interminable partido ante Azulejos, para poner la balanza a favor del equipo de california 2-1 ante Toronto.

El cuadrangular que conectó Freeman en la parte baja de inning 18, dio un emocionante final al triunfo 6-5 sobre los Blue Jays, con lo que se igualó al juego 3 de la serie de 2018 -también escenificado en el Dodger Stadium- como el más largo en la historia del clásico de otoño.

Leer también: Balbino Fuenmayor fue electo el Mejor Jugador de la Semana en la LVBP

Freeman lo volvió a hacer

“Dios mío”, exclamó Freeman, quien se coloca como el primer jugador con múltiples jonrones de oro en la historia de la Serie Mundial. «Este tomó un poco más de tiempo, pero fue un juego increíble. Nuestro bullpen estuvo absolutamente increíble”, reseñó Las Mayores.

El bullpen de Los Ángeles llegó al Juego 3 con efectividad colectiva de 6.16 en estos playoffs/Serie Mundial. Pero contra Toronto en el tercer choque, el relevo de los campeones defensores tiró 13.1 entradas de una sola carrera. En particular, el venezolano Edgardo Henríquez y Will Klein cubrieron los últimos 6.0 capítulos, con el segundo adjudicándose la victoria con los últimos 4.0 ceros.

Difícil de superar

El primer bambinazo para definir un encuentro de Serie Mundial lo dio Freeman en 2024, en esa oportunidad un grand slam en el juego 1, en victoria de los Dodgers y un año después lo volvió a hacer.

Su batazo ante Brendon Little fue el golpe final de un duelo de seis horas y 39 minutos, y el Dodger Stadium estalló en celebración.

Freeman, quien ya contaba con un MVP y múltiples selecciones al Juego de Estrellas, ahora suma una marca que podría permanecer intacta por generaciones. En una era de estadísticas avanzadas, su impacto se mide no solo en números, sino en momentos que definen campeonatos, indicó El Fildeo.

Más récords para Ohtani

Ohtani recibió cuatro bases intencionales

Durante el encuentro también destacó la actuación del estelar japonés Shohei Ohtani, quien se embasó nueve veces, incluyendo par de jonrones, dos dobles y cinco bases por bolas -cuatro de ellas intencionales, es el único jugador con esta marca.

Con los dos jonrones del lunes, Ohtani igualó el récord de los Dodgers para una sola postemporada, los ocho que dio Corey Seager en el 2020 por el equipo campeón de Los Ángeles. Además, Ohtani se colocó en un empate en el segundo lugar de todos los tiempos en Grandes Ligas para una sola postemporada, junto con Seager, el cubano Adolis García (2023), el dominicano Nelson Cruz (2011), Barry Bonds (2002) y el puertorriqueño Carlos Beltrán (2004) – todos con ocho, al igual que el japonés. La marca de todos los tiempos le pertenece al cubano Randy Arozarena, quien conectó 10 por los Rays en el 2020.

Además sus cuatro extrabases empataron la marca para un partido de Serie Mundial, que ahora comparte con Frank Isbell, quien lo hizo en el Clásico de Otoño de 1906. Ohtani también se convirtió en el primer jugador de la historia con tres encuentros con múltiples cuadrangulares en una sola postemporada

Por su parte, Alejandro Kirk, empató la marca de todos los tiempos para los receptores con su quinto jonrón estos playoffs/Serie Mundial, récord que ahora comparte el mexicano con Cal Raleigh y el puertorriqueño Sandy Alomar Jr.

Este martes 28 de octubre se disputará el cuarto juego de la serie. El abridor por Toronto será Shane Bieber, contra Shohei Ohtani por los Dodgers.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Últimas entradas

lo más leído

TE PUEDE INTERESAR