El diputado de la Asamblea Nacional por la oposición Henrique Capriles afirmó este miércoles 19 de noviembre que el respeto a la decisión de los venezolanos, la defensa de la democracia, la crisis económica y social del país son algunos de los temas que no pueden faltar en un proceso de negociación entre Estados Unidos y Venezuela.
Capriles, en su acostumbrada transmisión en vivo por sus redes sociales, se refirió a las expectativas que han generado las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos Donald Trump sobre la posibilidad de conversar con Nicolás Maduro.
Al respecto, comentó que un eventual proceso de negociación debe permitir una “transición”, pero también una “reinstitucionalización” del país porque “necesitamos cambiar el fondo, no la forma”. En su opinión hay que pensar el país a 100 años.
Leer también: FANB inició despliegue de material electoral para la cuarta consulta popular
Ante la posibilidad de una negociación, Capriles también plantea que deben darse gestos previos que permitan a los venezolanos confiar en la seriedad de la propuesta y no que se trata de “una burla”. “Para que haya un proceso de acuerdo debe haber voluntad política”, dijo.
En este sentido, señaló que un gesto previo que puede dar la administración de Maduro es la liberación de todos los presos por motivos políticos.
Aseguró que desde el día uno están gestionando para que todos los detenidos por razones políticas salgan libres, “pero al final la decisión no la toma uno”, acotó.
Capriles se refirió al caso de Freddy Superlano y Roland Carreño, quienes estaban detenidos en El Helicoide y fueron trasladados a un nuevo centro de reclusión sin informarle a sus familiares. El dirigente cuestionó la acción y aseguró que no es “posible construir la paz y la justicia cuando el poder actúa de esa manera”.
El dirigente político hizo un llamado directo a favor de los presos en el contexto electoral: “Maduro, tienes el poder con tu firma de indultar a todos los presos por razones políticas. Eso si es una señal de que quieres que este país tenga una solución no armada, no bélica”.
Para Capriles, la negociación debe ser entre Estados Unidos y Nicolás Maduro, quien tiene el control institucional y el apoyo de la fuerza militar y policial en el país.




