Venezuela registró un total de 106 femicidios entre enero y agosto de este año, según un informe publicado el martes por la ONG Utopix.
Lea también: Detienen en Carabobo a hombre por retener y abusar de dos adolescentes durante tres días
En el texto explican que “en los primeros ocho meses del 2025 contabilizamos en nuestro subregistro un total de 15 posibles femicidios consumados en Venezuela que fueron reseñados en diversos medios de comunicación y redes sociales, para un total de 106 casos», señaló el organismo a través de su página web.
Al respecto, la ONG detalló que en agosto se contabilizó la mayor cantidad de casos de posibles femicidios en grado de frustración en lo que va de 2025, con un total de 28, y nueve femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Chile, Brasil, Perú, Colombia y Ecuador.
Según Utopix, en este año se contabilizó un femicidio consumado cada 55 horas y en grado de frustración cada 42 horas.
De acuerdo con el informe, la mayoría de las víctimas tenían entre 16 a 25 años, y en algunos casos entre los 41 a 45 años.
Del total de 15 casos en agosto, en cinco posibles femicidios los asesinos abandonaron los cuerpos de las víctimas en la vía pública, en dos casos sufrieron torturas y en uno la víctima sufrió abuso sexual.
De igual manera, en un caso el femicida intentó simular un suicidio, en uno la víctima fue amordazada, en otros tres las mujeres estaban desaparecidas; y en dos las víctimas fueron raptadas.
Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores», resalta el texto.
En octubre del año pasado, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que 540 hombres fueron condenados por el delito de femicidio en los últimos siete años.
Además, detalló que el Ministerio Público otorgó 549.872 medidas de protección y seguridad a favor de las víctimas, desde el año 2017.




