Una marcha de la «Generación Z» realizada el sábado n la Ciudad de México dejó un saldo de 20 civiles y más de 100 policías heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento entre las autoridades y elementos encapuchados en las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, reseñó DW.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la capital Pablo Vázquez informó en rueda de prensa que las personas arrestadas fueron presentadas al Ministerio Público tras provocar “actos violentos” durante la manifestación en el zócalo capitalino, y que otras 20 están siendo remitidas por “faltas administrativas”.
Lea también: Siete menores mueren en ataque contra guerrilla en Colombia
“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, explicó Vázquez.
Indicó que 60 uniformados lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados a hospitales, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos, que no ponen en riesgo su vida.
La manifestación contra el gobierno de Claudia Sheinbaum fue convocada a través de redes sociales por representantes de la llamada «generación Z» (menores de 28 años).
Varios de los asistentes a la marcha, que recorrió importantes avenidas del centro de la capital, portaban sombreros como el que hizo famoso Carlos Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, estado de Michoacán (oeste), asesinado el 1 de noviembre y que ganó fama al perseguir delincuentes en persona, a bordo de patrullas e incluso en helicóptero.
Sheinbaum: marcha promovida «desde el extranjero»
Pancartas con mensajes como «Todos somos Carlos Manzo» fueron exhibidas a la par de la bandera pirata emblemática del manga japonés One Piece, que se ha convertido en un símbolo de protesta juvenil global.
Los asistentes llegaron frente al Palacio Nacional de México, donde vive Sheinbaum, y derribaron algunas de las vallas metálicas que resguardaban el edificio, ubicado en el Zócalo, la plaza pública más importante del país.
Sheinbaum cuestionó el jueves los llamados a esta movilización y dijo en su habitual rueda de prensa matutina que la convocatoria fue «inorgánica» y «pagada». Además, aseguró que «es un impulso, promovido incluso desde el extranjero, en contra del gobierno».




