Las avenidas Ravell y Cedeño atraviesan el corazón de los municipios Independencia y San Felipe, ambas importantes arterias viales requieren de demarcación y señalización, la ausencia de las mismas genera confusión, dificultad para seguir las rutas y ubicarse.
El tráfico en estas dos importantes vías es concurrido a toda hora, en dichas avenidas no solo hacen vida comunidades, sino también escuelas, instituciones, comercios y hasta son de acceso al hospital central, por lo que es imperante la necesidad de identificar y pintar las calles y aceras.
Lea también: En algunas avenidas necesitan semáforos, en otras que respeten las señales

Conductores señalaron que ambas avenidas son doble vía y la falta de señalización ocasiona que algunos conductores salten de carril, no respeten los lugares para estacionarse y los peatones no tengan un espacio seguro para cruzar.
«En algunos tramos la señalización medio se ve, pero en otras no hay ningún tipo de rayado. Es difícil orientarse, me pasa con frecuencia cuando manejo de noche«, dijo Luis Castillo, conductor, quien pidió que demarquen toda la avenida Ravell.
De igual manera lo opinó Manuel Guedez, quien dijo que la avenida Cedeño no tiene buena demarcación, además necesita de señalización, la poca que existe está bastante deteriorada.
«Nada está identificado, ni las comunidades y mucho menos las instituciones, es fácil perderse y más aún a quien no es de aquí«, dijo Guedez.
Quienes transitan por estás vías hicieron un llamado a los respectivos alcaldes, Rogger Daza y José Alejandro Mujica, para que tomen medidas a la brevedad posible.
Consideran que este tipo de planes de rehabilitación vial no solo embellecen la ciudad sino que también permiten impulsar la cultura y contribuir a disminuir los accidentes.
«Hay que identificar espacios importantes como escuelas, hospital, los nombres de las comunidades, el número de la calle, en pleno 2025 hay que estar preguntando como se llama el sector», comentó.




