El alcalde Rogger Daza elevó la propuesta de que el municipio capital del estado Yaracuy vuelva a llamarse San Felipe El Fuerte, haciendo honor a sus orígenes y a su pueblo indómito.
Lea también: Municipios celebran 32 años de su autonomía con diferentes actividades
Esto lo dijo la mañana de este jueves 6 en los actos protocolares conmemorativos a los 296 años de la fundación y elevación a ciudad de San Felipe, en el Parque Histórico Arqueológico San Felipe El Fuerte, donde hubo misa, sesión, entrega de reconocimientos y presentaciones culturales.
Daza, quien además fungió como orador del orden de la actividad, exhortó al Concejo Municipal al debate con todos los sectores y cumplir con todo el proceso de ley «para retomar el nombre original, San Felipe El Fuerte, como creemos que no debió perderse jamás».


El mandatario municipal durante su discurso recordó la historia del pueblo de San Felipe, su lucha, resistencia y valentía para convertirse en una ciudad autónoma, pese a las diferentes vicisitudes.
Condecoraciones especiales
En la actividad también hicieron entrega de la orden Ciudad de San Felipe en su única clase a diferentes personalidades con reserva moral, pertenecientes a diversas áreas, quienes han contribuido al desarrollo y crecimiento de San Felipe.
Entre los homenajeados están: Dimas Petit, general de brigada Héctor Pineda, el doctor Diego Pulido, el empresario William Alemán, el comerciante Sixto Cabello y la periodista Aliria Quevedo, directora de Yaracuy al Día.

También integran la lista el abogado Rafael Puertas, Mayerling Cañizalez, propietarios de Librería La Única, estación de servicio La Catalana y Festejos Fiesta Brava. En el área cultural condecoraron a Francisco Villoria y Lusvio Ramírez.
De igual manera, recibieron la orden Juana Sequera y Carlos Aguilar, entre otros, además, hicieron un reconocimiento post mortem a Wilfredo Sánchez «Menudo”.
La misa estuvo presidida por monseñor Guillermo Ramírez; además, hubo unas impecables presentaciones musicales y culturales a cargo de Voces Juveniles, Etnia y Niños Cantores del estado Yaracuy.




