Recientemente las autoridades locales de Filipinas informaron del arrollador paso del tifón Kalmaegi, el cual dejó el lamentable saldo de 114 personas fallecidas y por lo menos 117 desaparecidas.
Lea también: El Supremo de Bolivia anula sentencia contra expresidenta Jeanine Áñez y ordena su pronta liberación
Representantes de la Oficina de Defensa Civil detallaron que de esta cifra de muertos 71 eran habitantes de la isla de Cebú, la cual es la zona más afectada por Kalmaegi, que cruzó entre el martes y el miércoles el país con vientos huracanados e intensas precipitaciones.

«Debido a la envergadura del golpe en las zonas afectadas por el tifón he aprobado que se declare el estado de calamidad nacional», dijo hoy el presidente, Ferdinand Marcos Jr., tras una reunión para abordar el desastre.
Según el portal de Unión Radio, casi dos millones de personas en más de 360 localidades se han visto afectadas por Kalmaegi, conocido en el país como Tino, de las cuales más de medio millón se encuentran desplazadas, según los últimos datos del Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

El tifón, que tocó tierra en siete ocasiones en Filipinas, inundó pueblos enteros en Cebú, que en octubre sufrió un terremoto de magnitud 6,9 por el que murieron al menos 72 personas, y la isla de Negros, en la región central de Bisayas.




