La tarde de este martes 4 de noviembre se registró un accidente en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville, en Kentucky, Estados Unidos, en el mismo resultaron siete personas fallecidas y más de 10 heridas, así lo informó el gobernador Andy Beshear.
Lea también: Israel devuelve a Gaza los cuerpos de 15 palestinos en medio del alto el fuego
El mandatario estatal indicó que los tres miembros de la tripulación del avión “probablemente se encontraban entre los fallecidos”, aunque las autoridades aún no han confirmado si las víctimas incluyen a todo el personal a bordo, se conoció, que otras 11 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad, y los equipos de rescate advirtieron que el número de víctimas podría aumentar, reporta BBC Mundo.
El accidente ocurrió alrededor de las 17:15 hora local (22:15 GMT) y provocó una densa columna de humo negro visible a varios kilómetros. “Cualquiera que haya visto las imágenes y el video sabe lo violento que ha sido este accidente”, dijo Beshear, quien pidió a la población mantenerse alejada de la zona. “Todavía hay elementos peligrosos que son inflamables y potencialmente explosivos”, añadió.
El avión, un modelo MD-11F de tres motores fabricado por McDonnell Douglas en 1991 y actualmente operado por UPS, transportaba unos 144.000 litros de combustible con destino a Hawái. La enorme cantidad de combustible derramado convirtió el área en una “situación muy peligrosa”, advirtió el jefe del Departamento de Bomberos de Louisville, Brian O’Neal.
La aeronave cayó sobre una empresa de autopartes y afectó también a un negocio de reciclaje de petróleo. Dos trabajadores de la zona seguían desaparecidos la tarde del martes, y se desconoce cuántas personas se encontraban dentro de las instalaciones al momento del impacto.
En un comunicado, UPS confirmó que había tres tripulantes a bordo y aseguró que “no se ha confirmado ningún herido ni víctima mortal”, aunque expresó estar “profundamente entristecida” por el incidente. La empresa suspendió las operaciones de clasificación en su centro Worldport, su mayor instalación de manipulación de paquetes del mundo, ubicada en Louisville.




