El Ministerio de Ecosocialismo inició el lunes 3 de noviembre una campaña nacional para evitar la extracción y venta del musgo, especialmente utilizado en nacimientos y otros adornos navideños, advirtiendo que su comercialización está terminantemente prohibida.
“Está prohibido. No se debe comercializar el musgo ni ninguna de las especies que se utilizan para adornar los nacimientos”, declaró el ministro Ricardo Molina, en un video publicado en su cuenta en la red social Instagram.
Leer también:Instalan plenaria extraordinaria del V Congreso del PSUV y IV de la JPSUV
Señaló que la campaña se ejecutará en todo el país, con especial énfasis en Miranda, Aragua, Trujillo, Táchira, Mérida y el Distrito Capital. “Si usted se dedica a eso, nosotros, desde el Comité Operativo de Fiscalización de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, vamos a tener que ir por ustedes. Eviten las sanciones, eviten la vergüenza de quedar en evidencia ante la población como enemigos de la Madre Tierra”, advirtió.
El ministro recordó que en el país existen 232 géneros y 1.012 especies de musgo, y que la Resolución 175, publicada en la Gaceta Oficial N° 40.305 de 2013, prohíbe su extracción, transporte, comercialización y aprovechamiento para proteger la biodiversidad, regular el balance hídrico de los bosques y prevenir la erosión.
Los infractores se exponen a multas de 3.000 a 10.000 unidades tributarias, así como a la obligación de participar en charlas educativas o ejecutar labores socioambientales bajo supervisión de las autoridades.




